Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Salud/Medicina_Veterinaria/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_de_los_Animales_(Lawson)/13%3A_Sistema_Reproductivo/13.06%3A_EmbarazoEl oxígeno y los nutrientes se difunden de la sangre de la madre hacia la del feto y el dióxido de carbono y los productos excretores se difunden en la otra dirección. Hacia el final del embarazo la p...El oxígeno y los nutrientes se difunden de la sangre de la madre hacia la del feto y el dióxido de carbono y los productos excretores se difunden en la otra dirección. Hacia el final del embarazo la placenta y los ovarios secretan relaxina, una hormona que facilita la articulación entre las dos partes de la pelvis y ayuda a dilatar el cuello uterino listo para el nacimiento.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Psicolog%C3%ADa_Introductoria_2e_(OpenStax)/09%3A_Desarrollo_de_la_vida_%C3%BAtil/9.04%3A_Etapas_de_DesarrolloComo se discutió al comienzo de este capítulo, los psicólogos del desarrollo a menudo dividen nuestro desarrollo en tres áreas: desarrollo físico, desarrollo cognitivo y desarrollo psicosocial. Reflej...Como se discutió al comienzo de este capítulo, los psicólogos del desarrollo a menudo dividen nuestro desarrollo en tres áreas: desarrollo físico, desarrollo cognitivo y desarrollo psicosocial. Reflejando las etapas de Erikson, el desarrollo de la vida útil se divide en diferentes etapas que se basan en la edad. Discutiremos el desarrollo prenatal, infantil, infantil, adolescente y adulto.
- https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatomia_y_Fisiologia/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_1e_(OpenStax)/Unit_6%3A_Desarrollo_Humano_y_Continuidad_de_la_Vida/28%3A_Desarrollo_y_Herencia/28.02%3A_Desarrollo_EmbrionarioEl periodo de tiempo requerido para el pleno desarrollo de un feto en el útero se conoce como gestación. Se puede subdividir en distintos períodos gestacionales. Las primeras 2 semanas de desarrollo p...El periodo de tiempo requerido para el pleno desarrollo de un feto en el útero se conoce como gestación. Se puede subdividir en distintos períodos gestacionales. Las primeras 2 semanas de desarrollo prenatal se denominan la etapa preembrionaria. Un ser humano en desarrollo se conoce como embrión durante las semanas 3—8, y feto desde la novena semana de gestación hasta el nacimiento. En esta sección, cubriremos las etapas preembrionarias y embrionarias de desarrollo.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_Humana/Biolog%C3%ADa_Humana_(Wakim_y_Grewal)/23%3A_Crecimiento_y_Desarrollo_Humano/23.3%3A_Etapa_EmbrionariaEn muchas culturas, el matrimonio -junto con el nacimiento y la muerte- se considera el acontecimiento vital más fundamental. Para el biólogo pionero del desarrollo Lewis Wolpert, sin embargo, estos e...En muchas culturas, el matrimonio -junto con el nacimiento y la muerte- se considera el acontecimiento vital más fundamental. Para el biólogo pionero del desarrollo Lewis Wolpert, sin embargo, estos eventos de la vida están sobrevalorados. Según Wolpert, “no es el nacimiento, el matrimonio o la muerte, sino la gastrulación, que es realmente el momento más importante de tu vida”. La gastrulación es un evento biológico importante que ocurre temprano en la etapa embrionaria del desarrollo humano.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Libro%3A_Psicolog%C3%ADa_Introductoria_1e_(OpenStax)/09%3A_Desarrollo_de_la_vida_%C3%BAtil/9.04%3A_Etapas_de_DesarrolloComo se discutió al comienzo de este capítulo, los psicólogos del desarrollo a menudo dividen nuestro desarrollo en tres áreas: desarrollo físico, desarrollo cognitivo y desarrollo psicosocial. Al ref...Como se discutió al comienzo de este capítulo, los psicólogos del desarrollo a menudo dividen nuestro desarrollo en tres áreas: desarrollo físico, desarrollo cognitivo y desarrollo psicosocial. Al reflejar las etapas de Erikson, el desarrollo de la vida útil se divide en diferentes etapas que se basan en la edad. Discutiremos el desarrollo prenatal, infantil, infantil, adolescente y adulto.