Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 14 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Microbiologia/Libro%3A_Microbiolog%C3%ADa_(Bruslind)/20%3A_Simbiosis_Microbiosas
      La simbiosis, estrictamente definida, se refiere a una relación íntima entre dos organismos. La relación podría ser buena, mala o neutral para cualquiera de los dos socios. Una relación mutualista es ...La simbiosis, estrictamente definida, se refiere a una relación íntima entre dos organismos. La relación podría ser buena, mala o neutral para cualquiera de los dos socios. Una relación mutualista es aquella en la que ambos socios se benefician, mientras que una relación comensalista beneficia a una pareja pero no a la otra. En una relación patógena, una pareja se beneficia a expensas de la otra. En este capítulo se analizan algunos ejemplos de simbiosis, donde los microbios son uno de los socio
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Ecologia/Ciencias_Ambientales_(Ha_y_Schleiger)/02%3A_Ecolog%C3%ADa/2.03%3A_Comunidades/2.3.01%3A_Interacciones_bi%C3%B3ticas/2.3.1.02%3A_Competencia
      La competencia ocurre entre organismos en el mismo nivel trófico que comparten recursos. Cuando dos especies tienen el mismo papel en una comunidad, se producirá la exclusión competitiva, resultando e...La competencia ocurre entre organismos en el mismo nivel trófico que comparten recursos. Cuando dos especies tienen el mismo papel en una comunidad, se producirá la exclusión competitiva, resultando en la extinción local de una especie.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Principios_de_Biolog%C3%ADa/03%3A_Ecolog%C3%ADa_y_Evoluci%C3%B3n/24%3A_La_ecolog%C3%ADa_y_la_biosfera/24.01%3A_El_alcance_de_la_ecolog%C3%ADa
      Para producir un conjunto sólido de opciones de manejo, un biólogo de conservación necesita recopilar datos precisos, incluido el tamaño actual de la población, los factores que afectan la reproducció...Para producir un conjunto sólido de opciones de manejo, un biólogo de conservación necesita recopilar datos precisos, incluido el tamaño actual de la población, los factores que afectan la reproducción (como la fisiología y el comportamiento), los requisitos del hábitat (como plantas y suelos) y las posibles influencias humanas en la población en peligro de extinción y su hábitat (que podría derivarse a través de estudios en sociología y ecología urbana).
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Principios_de_Biolog%C3%ADa/03%3A_Ecolog%C3%ADa_y_Evoluci%C3%B3n/25%3A_Ecolog%C3%ADa_de_poblaci%C3%B3n_y_comunidad/25.06%3A_Ecolog%C3%ADa_Comunitaria
      d) El milpiés norteamericano (Narceus americanus) utiliza defensas tanto mecánicas como químicas: cuando se ve amenazado, el milpiés se enrolla en una pelota defensiva y produce una sustancia nociva q...d) El milpiés norteamericano (Narceus americanus) utiliza defensas tanto mecánicas como químicas: cuando se ve amenazado, el milpiés se enrolla en una pelota defensiva y produce una sustancia nociva que irrita los ojos y la piel. (crédito a: modificación de obra de Huw Williams; crédito b: modificación de obra por “Jamies93” /Flickr; crédito c: modificación de obra de Philip Jägenstedt; crédito d: modificación de obra de Cory Zanker. “mecanismos de defensa” de OpenStax está licenciado bajo CC B…
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_Humana/Biolog%C3%ADa_Humana_(Wakim_y_Grewal)/24%3A_Ecolog%C3%ADa/24.04%3A_Relaciones_con_la_comunidad
      Una comunidad es la parte biótica de un ecosistema y consiste en todas las poblaciones de todas las especies que viven e interactúan en el ecosistema. Poblaciones de diferentes especies generalmente i...Una comunidad es la parte biótica de un ecosistema y consiste en todas las poblaciones de todas las especies que viven e interactúan en el ecosistema. Poblaciones de diferentes especies generalmente interactúan en una compleja red de relaciones.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_4%3A_Ecolog%C3%ADa_y_Conservaci%C3%B3n/20%3A_Comunidades_y_Ecosistemas
      Todas las poblaciones que ocupan un mismo hábitat forman una comunidad: poblaciones que habitan un área específica al mismo tiempo.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Ecologia/Ecolog%C3%ADa_Cuantitativa_-_Un_Nuevo_Enfoque_Unificado_(Lehman%2C_Loberg_y_Clark)/09%3A_Encorporado_por_la_Selecci%C3%B3n_Natural/9.02%3A_Mutualismo
      De igual manera, las hormigas ahuyentan a los depredadores potenciales de los pulgones (Figura\PageIndex2 media), y los “peces más limpios” nadan libremente dentro de la boca de un pez grande (F...De igual manera, las hormigas ahuyentan a los depredadores potenciales de los pulgones (Figura\PageIndex2 media), y los “peces más limpios” nadan libremente dentro de la boca de un pez grande (Figura\PageIndex2 derecha) mientras eliminan los parásitos del pez. Los peces payaso comen restos de comida que la anémona pierde, además de su propia comida de la columna de agua, y aportan nitrógeno a la anémona de sus desechos digeridos.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Ecologia/Ciencias_Ambientales_(Ha_y_Schleiger)/02%3A_Ecolog%C3%ADa/2.03%3A_Comunidades/2.3.01%3A_Interacciones_bi%C3%B3ticas/2.3.1.04%3A_Simbiosis
      Hay muchos casos en los que dos especies viven en estrecha asociación durante largos periodos. Tales asociaciones se llaman simbióticas. En simbiosis, al menos un miembro de la pareja se beneficia de ...Hay muchos casos en los que dos especies viven en estrecha asociación durante largos periodos. Tales asociaciones se llaman simbióticas. En simbiosis, al menos un miembro de la pareja se beneficia de la relación. El otro miembro puede ser lesionado (parasitismo), relativamente inafectado (comensalismo) o también puede beneficiarse (mutualismo).
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/8%3A_Ecolog%C3%ADa/45%3A_Ecolog%C3%ADa_de_poblaci%C3%B3n_y_comunidad/45.6%3A_Ecolog%C3%ADa_Comunitaria
      Las poblaciones rara vez, si alguna vez, viven aisladas de poblaciones de otras especies. En la mayoría de los casos, numerosas especies comparten hábitat. Las interacciones entre estas poblaciones ju...Las poblaciones rara vez, si alguna vez, viven aisladas de poblaciones de otras especies. En la mayoría de los casos, numerosas especies comparten hábitat. Las interacciones entre estas poblaciones juegan un papel importante en la regulación del crecimiento y la abundancia de la población. Todas las poblaciones que ocupan un mismo hábitat forman una comunidad: poblaciones que habitan un área específica al mismo tiempo. El número de especies que ocupan el mismo hábitat y su abundancia relativa se
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Sociologia/Introducci%C3%B3n_a_la_Sociolog%C3%ADa/Libro%3A_Sociolog%C3%ADa_Introductoria_(OpenStax)/18%3A_El_trabajo_y_la_econom%C3%ADa/18.02%3A_Sistemas_econ%C3%B3micos
      Los sistemas económicos dominantes de la era moderna son el capitalismo y el socialismo, y ha habido muchas variaciones de cada sistema en todo el mundo. Los países han cambiado de sistema a medida qu...Los sistemas económicos dominantes de la era moderna son el capitalismo y el socialismo, y ha habido muchas variaciones de cada sistema en todo el mundo. Los países han cambiado de sistema a medida que sus gobernantes y las fortunas económicas han cambiado. En el pasado, otros sistemas económicos reflejaban las sociedades que los formaban. Muchos de estos sistemas anteriores duraron siglos. Estos cambios en las economías plantean muchas preguntas para los sociólogos.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_(Kimball)/17%3A_Ecolog%C3%ADa/17.04%3A_Interacciones_entre_especies/17.4A%3A_Simbiosis
      Sin embargo, hay muchos casos en los que dos especies viven en estrecha asociación durante largos periodos. Tales asociaciones se llaman simbióticas (“convivir”). En simbiosis, al menos un miembro de ...Sin embargo, hay muchos casos en los que dos especies viven en estrecha asociación durante largos periodos. Tales asociaciones se llaman simbióticas (“convivir”). En simbiosis, al menos un miembro de la pareja se beneficia de la relación. El otro miembro puede ser lesionado (parasitismo), relativamente inafectado (comensalismo) o también puede beneficiarse (mutualismo).

    Support Center

    How can we help?