Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 6 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Consejeria_y_Orientacion/Libro%3A_%C3%89xito_universitario_(OpenStax)/08%3A_Comunicar/8.02%3A_Finalidad_de_la_Comunicaci%C3%B3n
      Por ejemplo, nos gustaría saludar a un amigo al final del pasillo, dar un saludo en Twitter a un familiar que vive en otro estado, decirle “discúlpeme” a alguien con quien acabamos de encontrarnos, so...Por ejemplo, nos gustaría saludar a un amigo al final del pasillo, dar un saludo en Twitter a un familiar que vive en otro estado, decirle “discúlpeme” a alguien con quien acabamos de encontrarnos, sonreír a un bebé en una carriola que pasa, publicar una foto de nuestra fiesta de cumpleaños en Facebook y detenernos a acariciar a un nuevo cachorro en el parque.
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Introducci%C3%B3n_a_la_Comunicaci%C3%B3n/La_comunicaci%C3%B3n_en_el_mundo_real_-_Una_introducci%C3%B3n_a_los_estudios_de_comunicaci%C3%B3n/04%3A_Comunicaci%C3%B3n_no_verbal/4.02%3A_Tipos_de_comunicaci%C3%B3n_no_verbal
      La dilatación pupilar se refiere a la expansión y contracción de la parte negra del centro de nuestros ojos y se considera una forma biométrica de medición; es involuntaria y por lo tanto se ve como u...La dilatación pupilar se refiere a la expansión y contracción de la parte negra del centro de nuestros ojos y se considera una forma biométrica de medición; es involuntaria y por lo tanto se ve como una forma válida y confiable de recolección de datos a diferencia de los autoinformes en encuestas o entrevistas que pueden ser sesgadas o engañoso.
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Libro%3A_Relaciones_Humanas_(Dias)/04%3A_Comunicarse_de_manera_efectiva/4.03%3A_Principios_de_la_comunicaci%C3%B3n_no_verbal
      ¿Cómo sabes cuándo tu jefe o instructores están satisfechos con tu progreso (o no)? Quizás conozcas por las sonrisas en sus rostros; por el tiempo y la atención que te dan; o quizás de otras formas no...¿Cómo sabes cuándo tu jefe o instructores están satisfechos con tu progreso (o no)? Quizás conozcas por las sonrisas en sus rostros; por el tiempo y la atención que te dan; o quizás de otras formas no verbales, como un aumento, un bono, o una buena nota. Ya sea que la interacción se lleve a cabo cara a cara o a distancia, aún se pueden experimentar e interpretar respuestas no verbales.
    • https://espanol.libretexts.org/Negocio/Negocios/Lenguaje_y_Comunicaci%C3%B3n_Empresarial/Libro%3A_Comunicaci%C3%B3n_Empresarial_para_el_%C3%89xito/11%3A_Entrega_no_verbal/11.01%3A_Principios_de_la_Comunicaci%C3%B3n_No_Verbal
      La comunicación no verbal es el proceso de transmitir un mensaje sin el uso de palabras. Puede incluir gestos y expresiones faciales, tono de voz, tiempo, postura y dónde te paras mientras te comunica...La comunicación no verbal es el proceso de transmitir un mensaje sin el uso de palabras. Puede incluir gestos y expresiones faciales, tono de voz, tiempo, postura y dónde te paras mientras te comunicas. Puede ayudar u obstaculizar la comprensión clara de tu mensaje, pero no revela (e incluso puede enmascarar) lo que realmente estás pensando. La comunicación no verbal está lejos de ser simple, y su complejidad hace que nuestro estudio y nuestra comprensión sean un objetivo digno pero desafiante.
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Introducci%C3%B3n_a_la_Comunicaci%C3%B3n/La_comunicaci%C3%B3n_en_el_mundo_real_-_Una_introducci%C3%B3n_a_los_estudios_de_comunicaci%C3%B3n/04%3A_Comunicaci%C3%B3n_no_verbal/4.01%3A_Principios_y_funciones_de_la_comunicaci%C3%B3n_no_verbal
      La comunicación no verbal opera sobre los siguientes principios: la comunicación no verbal suele transmitir más significado que la comunicación verbal, la comunicación no verbal es más involuntaria qu...La comunicación no verbal opera sobre los siguientes principios: la comunicación no verbal suele transmitir más significado que la comunicación verbal, la comunicación no verbal es más involuntaria que la comunicación verbal, la comunicación no verbal suele ser más ambigua que la comunicación verbal, y no verbal la comunicación suele ser más creíble que la comunicación verbal.
    • https://espanol.libretexts.org/Salud/Enfermeria/Fundamentos_de_Enfermer%C3%ADa_(OpenRN)/02%3A_Comunicaci%C3%B3n/2.02%3A_Conceptos_b%C3%A1sicos_de_comunicaci%C3%B3n
      Por ejemplo, en lugar de decirle a un compañero de trabajo: “¿Por qué siempre es tan desordenado en las habitaciones de tus pacientes? ¡Temo seguirte en el siguiente turno! ”, un comunicador asertivo ...Por ejemplo, en lugar de decirle a un compañero de trabajo: “¿Por qué siempre es tan desordenado en las habitaciones de tus pacientes? ¡Temo seguirte en el siguiente turno! ”, un comunicador asertivo usaría los mensajes del “yo” para decir, “me siento frustrado al pasar la primera parte de mi turno desordenando las habitaciones de nuestros pacientes. ¿Ayúdame a entender por qué es un reto mantener las cosas organizadas durante tu turno?”

    Support Center

    How can we help?