La termodinámica clásica no considera las características atómicas y moleculares de la materia. Al desarrollarlo, nos enfocamos exclusivamente en las propiedades medibles de las cantidades macroscópic...La termodinámica clásica no considera las características atómicas y moleculares de la materia. Al desarrollarlo, nos enfocamos exclusivamente en las propiedades medibles de las cantidades macroscópicas de materia. En particular, estudiamos la relación entre las funciones termodinámicas que caracterizan a un sistema y los incrementos de calor y trabajo que recibe el sistema a medida que experimenta algún cambio de estado. Al hacerlo, adoptamos algunas perspectivas particulares.
La energía se intercambia entre ellos y su entorno ya que utilizan la energía del sol para realizar la fotosíntesis o consumen moléculas de almacenamiento de energía y liberan energía al ambiente haci...La energía se intercambia entre ellos y su entorno ya que utilizan la energía del sol para realizar la fotosíntesis o consumen moléculas de almacenamiento de energía y liberan energía al ambiente haciendo trabajo y liberando calor. Para apreciar la forma en que la energía fluye dentro y fuera de los sistemas biológicos, es importante comprender dos de las leyes físicas que rigen la energía.