Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 3 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Salud/Salud_Aliada/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_Cl%C3%ADnica_-_Teor%C3%ADa%2C_An%C3%A1lisis%2C_Correlaci%C3%B3n_(Kaplan_y_Pesce)/02%3A_Ejercicios_de_laboratorio/2.09%3A_Osmolalidad_en_suero
      Para aquellos laboratorios que tienen acceso tanto a la depresión del punto de congelación como a los osmómetros de presión de vapor, este experimento puede demostrar el efecto de un soluto volátil so...Para aquellos laboratorios que tienen acceso tanto a la depresión del punto de congelación como a los osmómetros de presión de vapor, este experimento puede demostrar el efecto de un soluto volátil sobre la osmolaridad. ¿Cómo afecta la presencia de un soluto volátil a los tres métodos de determinación de la osmolalidad? ¿Cuál es el efecto de un soluto volátil en la brecha de osmolalidad?
    • https://espanol.libretexts.org/Salud/Enfermeria/Fundamentos_de_Enfermer%C3%ADa_(OpenRN)/15%3A_Fluidos_y_Electrolitos/15.03%3A_Soluciones_Intravenosas
      Debido a que la concentración del líquido IV es similar a la de la sangre, el líquido permanece en el espacio intravascular y la ósmosis no provoca movimiento de fluido entre compartimentos. Ver Figur...Debido a que la concentración del líquido IV es similar a la de la sangre, el líquido permanece en el espacio intravascular y la ósmosis no provoca movimiento de fluido entre compartimentos. Ver Figura 15.9 [2] para una ilustración del movimiento osmótico del líquido hacia una célula cuando se administra una solución hipotónica IV, provocando una menor concentración de solutos (moléculas rosadas) en el torrente sanguíneo en comparación con dentro de la célula.
    • https://espanol.libretexts.org/Salud/Enfermeria/Fundamentos_de_Enfermer%C3%ADa_(OpenRN)/15%3A_Fluidos_y_Electrolitos/15.02%3A_Conceptos_b%C3%A1sicos_de_fluidos_y_electrolitos
      La difusión es el movimiento de moléculas de un área de mayor concentración a un área de menor concentración para igualar la concentración de solutos a lo largo de un área. (Tenga en cuenta que la dif...La difusión es el movimiento de moléculas de un área de mayor concentración a un área de menor concentración para igualar la concentración de solutos a lo largo de un área. (Tenga en cuenta que la difusión es diferente de la ósmosis porque la ósmosis es el movimiento del fluido mientras que la difusión es el movimiento de los solutos).

    Support Center

    How can we help?