Loading [MathJax]/jax/output/SVG/config.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 1 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Geometria/Geometr%C3%ADa_con_Introducci%C3%B3n_a_la_Topolog%C3%ADa_C%C3%B3smica_(Hitchman)/08%3A_Topolog%C3%ADa_C%C3%B3smica/8.02%3A_Cristalograf%C3%ADa_c%C3%B3smica
      Imagínese una vez más que somos seres bidimensionales que vivimos en un universo bidimensional. De hecho, supongamos que estamos viviendo en el toro en la Figura 8.2.1 en el punto E (para la Tierra). ...Imagínese una vez más que somos seres bidimensionales que vivimos en un universo bidimensional. De hecho, supongamos que estamos viviendo en el toro en la Figura 8.2.1 en el punto E (para la Tierra). Nuestro mundo es homogéneo e isotrópico, y se adhiere a la geometría euclidiana. Nuestras líneas de visión siguen las líneas euclidianas. Si podemos ver lo suficientemente lejos, debemos poder ver un objeto, digamos G (para galaxia), en diferentes direcciones. En la figura se dan tres líneas de visi

    Support Center

    How can we help?