Los ángulos se pueden medir en unidades de grados o radianes. Una vez que captas la caída de los radianes, tus cálculos trigonométricos son rápidos y fáciles. El uso de radianes para los ángulos, en l...Los ángulos se pueden medir en unidades de grados o radianes. Una vez que captas la caída de los radianes, tus cálculos trigonométricos son rápidos y fáciles. El uso de radianes para los ángulos, en lugar de grados, es la clave para ganar fluidez en la trigonometría. Son más simples de usar que los grados. Observe los denominadores compartidos de un cuadrante al siguiente. También observe que el denominador de un ángulo coincide con el denominador de su propio ángulo de referencia.
Se forma un ángulo a partir de la unión de dos rayos, manteniendo el lado inicial fijo y girando el lado terminal. La cantidad de rotación determina la medida del ángulo. Un ángulo está en posición es...Se forma un ángulo a partir de la unión de dos rayos, manteniendo el lado inicial fijo y girando el lado terminal. La cantidad de rotación determina la medida del ángulo. Un ángulo está en posición estándar si su vértice está en el origen y su lado inicial se encuentra a lo largo del eje x positivo. Un ángulo positivo se mide en sentido antihorario desde el lado inicial y un ángulo negativo se mide en sentido horario.