Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_evolutiva_del_desarrollo/Biolog%C3%ADa_Evolutiva_del_Desarrollo_(Rivera)/04%3A_Herramientas_Gen%C3%A9ticas/4.2%3A_Se%C3%B1alizaci%C3%B3n_y_restricci%C3%B3n_del_destinoOtros factores modifican el rango de señalización de estos ligandos, por ejemplo la cantidad de ligando secretado, la neutralización por proteínas de la matriz extracelular, el número de células sensi...Otros factores modifican el rango de señalización de estos ligandos, por ejemplo la cantidad de ligando secretado, la neutralización por proteínas de la matriz extracelular, el número de células sensibles y si las células sensibles están expresando inhibidores o coactivadores de los genes diana 6 . Las señales yuxtacrinas, al igual que la vía Notch, implican la asociación de dos receptores unidos a membrana.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Principios_de_Biolog%C3%ADa/01%3A_Biolog%C3%ADa_Celular/07%3A_Comunicaci%C3%B3n_celular/7.04%3A_Propagaci%C3%B3n_de_la_se%C3%B1alDespués de que el ligando se une al receptor de la superficie celular, la activación de los componentes intracelulares del receptor desencadena una cadena de eventos que se llama una ruta de señalizac...Después de que el ligando se une al receptor de la superficie celular, la activación de los componentes intracelulares del receptor desencadena una cadena de eventos que se llama una ruta de señalización o una cascada de señalización. Otro elemento que complica es la integración de señales de las vías, en la que las señales de dos o más receptores diferentes de la superficie celular se fusionan para activar la misma respuesta en la célula.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_evolutiva_del_desarrollo/Biolog%C3%ADa_Evolutiva_del_Desarrollo_(Rivera)/04%3A_Herramientas_Gen%C3%A9ticasDaremos un paso atrás y veremos una imagen más amplia de la Genética del Desarrollo desde el punto de vista de las vías de señalización. Una vía de señalización permite que las células se comuniquen c...Daremos un paso atrás y veremos una imagen más amplia de la Genética del Desarrollo desde el punto de vista de las vías de señalización. Una vía de señalización permite que las células se comuniquen con su entorno externo. En Biología del Desarrollo, esto suele ser interacciones célula-célula. Este tipo de interacciones son increíblemente importantes porque cada célula necesita seguir su propia trayectoria de desarrollo en coordinación con todas las células que la rodean.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_Celular_y_Molecular/Libro%3A_C%C3%A9lulas_-_Mol%C3%A9culas_y_Mecanismos_(Wong)/14%3A_Transducci%C3%B3n_de_se%C3%B1alesLos organismos metazoos no son solo conglomerados de células que pasan a pegarse entre sí. Cada una de las células tiene funciones específicas que deben coordinarse entre sí para asegurar la supervive...Los organismos metazoos no son solo conglomerados de células que pasan a pegarse entre sí. Cada una de las células tiene funciones específicas que deben coordinarse entre sí para asegurar la supervivencia del organismo y así la supervivencia compartida de las células componentes. Si se requiere coordinación, entonces también se requiere un método de comunicación entre celdas.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Principios_de_Biolog%C3%ADa/01%3A_Biolog%C3%ADa_Celular/07%3A_Comunicaci%C3%B3n_celular/7.02%3A_Tipos_de_receptoresLos receptores internos, también conocidos como receptores intracelulares o citoplásmicos, se encuentran en el citoplasma de la célula y responden a moléculas de ligando hidrófobas que son capaces de ...Los receptores internos, también conocidos como receptores intracelulares o citoplásmicos, se encuentran en el citoplasma de la célula y responden a moléculas de ligando hidrófobas que son capaces de viajar a través de la membrana plasmática.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/2%3A_La_Celda/09%3A_Comunicaci%C3%B3n_celular/9.2%3A_Propagaci%C3%B3n_de_la_se%C3%B1alUna vez que un ligando se une a un receptor, la señal se transmite a través de la membrana y al citoplasma. La continuación de una señal de esta manera se denomina transducción de señal. La transducci...Una vez que un ligando se une a un receptor, la señal se transmite a través de la membrana y al citoplasma. La continuación de una señal de esta manera se denomina transducción de señal. La transducción de señales solo ocurre con los receptores de la superficie celular porque los receptores internos son capaces de interactuar directamente con el ADN en el núcleo para iniciar la síntesis de proteínas. Cuando un ligando se une a su receptor, ocurren cambios conformacionales que afectan el dominio