Cuadrar el primer término y cuadrar el segundo término. Observe que el signo del último término en esta expresión es “+.” Esto siempre sucederá ya que el último término resulta de que un número es...Cuadrar el primer término y cuadrar el segundo término. Observe que el signo del último término en esta expresión es “+.” Esto siempre sucederá ya que el último término resulta de que un número está al cuadrado. El signo del segundo término en el trinomio siempre será el signo que ocurra dentro de los paréntesis. Restar el cuadrado del segundo término (36) del cuadrado del primer término:x2−36(a+b)2Ampliar para demostrar que es igual aa2+2ab+b2.
Cuadrar el primer término y cuadrar el segundo término. Observe que el signo del último término en esta expresión es “+.” Esto siempre sucederá ya que el último término resulta de que un número es...Cuadrar el primer término y cuadrar el segundo término. Observe que el signo del último término en esta expresión es “+.” Esto siempre sucederá ya que el último término resulta de que un número está al cuadrado. El signo del segundo término en el trinomio siempre será el signo que ocurra dentro de los paréntesis. Restar el cuadrado del segundo término (36) del cuadrado del primer término:x2−36(a+b)2Ampliar para demostrar que es igual aa2+2ab+b2.