Desde hace tiempo se sabe que algunos metales son más “activos” que otros en el sentido de que un metal más activo puede “desplazar” a uno menos activo de una solución de su sal. Por ejemplo, el zinc ...Desde hace tiempo se sabe que algunos metales son más “activos” que otros en el sentido de que un metal más activo puede “desplazar” a uno menos activo de una solución de su sal. Por ejemplo, el zinc es más activo porque puede desplazar (precipitar) el cobre de la solución. Comparaciones similares de otros metales permitieron organizarlos en el orden de su creciente potencia donadora de electrones (reductora). Esta secuencia se conoció como la serie electromotriz o de actividad de los metales.