Se dio cuenta de los depósitos de ámbar en la zona de Simojovel de Chiapas y envió muestras con inclusiones de insectos a la Universidad de California. El ámbar mexicano y dominicano no es tan antiguo...Se dio cuenta de los depósitos de ámbar en la zona de Simojovel de Chiapas y envió muestras con inclusiones de insectos a la Universidad de California. El ámbar mexicano y dominicano no es tan antiguo como el ámbar báltico, aunque las inclusiones en México y Dominicana son probablemente igual de importantes, si no más, ya que provienen de una época en la que las plantas e insectos modernos evolucionaban en el período Oligoceno/Mioceno.