Desde el Renacimiento y durante siglos, el latín (y la “Latinidad” como emblema de la cultura de élite) fue parte de la autoconfianza de las instituciones administrativas y jurídicas europeas; desde e...Desde el Renacimiento y durante siglos, el latín (y la “Latinidad” como emblema de la cultura de élite) fue parte de la autoconfianza de las instituciones administrativas y jurídicas europeas; desde ese punto de vista, se vio la formación matemática de los ingenieros (por quienes estaban en posesión de la cultura latina y tenían adoptó sus normas) más bien como prueba de inferioridad cultural y moral.