Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 1 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Logica_Matematica_y_Pruebas/Razonamiento_Matem%C3%A1tico_-_Escritura_y_Prueba_(Sundstrom)/zz%3A_Volver_Materia/21%3A_Directrices_para_la_redacci%C3%B3n_de_pruebas_matem%C3%A1ticas
      Usa el pronombre “nosotros”. Si se usa un pronombre en una prueba, la convención habitual es usar “nosotros” en lugar de “yo”. La idea es hacer hincapié en que tú y el lector están haciendo las matemá...Usa el pronombre “nosotros”. Si se usa un pronombre en una prueba, la convención habitual es usar “nosotros” en lugar de “yo”. La idea es hacer hincapié en que tú y el lector están haciendo las matemáticas juntos. Quizás la mejor manera de hacerlo es decir rotundamente que, “Esto completa la prueba”. A pesar de que pueda parecer repetitivo, una buena alternativa es terminar una prueba con una frase que establezca precisamente lo que se ha probado.

    Support Center

    How can we help?