Entonces la idea es que si “si p, entonces q” y “si q, entonces r” son ambas verdaderas, entonces “si p, entonces r” también es verdad. Un ejemplo de falacia en palabras es “Llamé a Jim y no llamé a J...Entonces la idea es que si “si p, entonces q” y “si q, entonces r” son ambas verdaderas, entonces “si p, entonces r” también es verdad. Un ejemplo de falacia en palabras es “Llamé a Jim y no llamé a Jim”. Si p es “llamé a Jim”, la declaración lógica en símbolos para esta falacia esp∧p). Es decir, crear y rellenar una tabla de verdad donde la última columna esté [(p → q)∧p]→q, y mostrar que en las cuatro situaciones, es verdad, lo que significa que es una tautología