Cuando se trata de probabilidades en biología, a menudo se trabaja con expectativas teóricas, no con muestras de población. Por ejemplo, en un cruce genético de dos Drosophila melanogaster individuale...Cuando se trata de probabilidades en biología, a menudo se trabaja con expectativas teóricas, no con muestras de población. Por ejemplo, en un cruce genético de dos Drosophila melanogaster individuales que son heterocigotos en el locus vestigial, la teoría de Mendel predice que la probabilidad de que un individuo descendiente sea un homocigoto recesivo (que tenga alas diminutas) es de un cuarto, o 0.25. Esto equivale a decir que una cuarta parte de una población de crías tendrá alas diminutas.