Los primeros químicos consideraban sustancias aisladas de organismos como un tipo diferente de materia que no se podía sintetizar artificialmente y por eso estas sustancias se conocían como compuestos...Los primeros químicos consideraban sustancias aisladas de organismos como un tipo diferente de materia que no se podía sintetizar artificialmente y por eso estas sustancias se conocían como compuestos orgánicos. Esta creencia se llamaba el vitalismo decía que compuestos orgánicos estaban formados por una fuerza vital presente solo en organismos vivos. La característica que define moléculas orgánicas es la presencia de carbono como elemento principal, unido al hidrógeno y otros átomos de carbono.