Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Fisica_Nuclear_y_de_Particulas/Libro%3A_F%C3%ADsica_Nuclear_y_de_Part%C3%ADculas_(Walet)/03%3A_Masas_nucleares/3.06%3A_Propiedades_de_los_Estados_NuclearesLos núcleos son sistemas cuánticos, y como tales deben ser descritos por un hamiltoniano cuántico. Afortunadamente las energías nucleares son mucho más pequeñas que las masas, por lo que es posible un...Los núcleos son sistemas cuánticos, y como tales deben ser descritos por un hamiltoniano cuántico. Afortunadamente las energías nucleares son mucho más pequeñas que las masas, por lo que es posible una descripción en términos de mecánica cuántica no relativista. Tal descripción no es totalmente trivial ya que tenemos que lidiar con sistemas cuánticos que contienen muchas partículas. Más bien que resolver sistemas tan complicados, a menudo recurrimos a modelos.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Fisica_Nuclear_y_de_Particulas/Libro%3A_F%C3%ADsica_Nuclear_y_de_Part%C3%ADculas_(Walet)/06%3A_Las_cuatro_fuerzas_fundamentales/6.05%3A_Fuerza_Nuclear_FuerteLa fuerza fuerte es lo que mantiene unidos los núcleos. Se describe mediante una teoría llamada cromodinámica cuántica (QCD), que describe las fuerzas entre fermiones llamadas quarks que conforman los...La fuerza fuerte es lo que mantiene unidos los núcleos. Se describe mediante una teoría llamada cromodinámica cuántica (QCD), que describe las fuerzas entre fermiones llamadas quarks que conforman los hadrones. Estas fuerzas están mediadas por los bosones espina 1 llamados gluones.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Fisica_Moderna/Libro%3A_F%C3%ADsica_Espiral_Moderna_(D'Alessandris)/7%3A_F%C3%ADsica_Nuclear/7.1%3A_El_pozo_de_potencial_nuclear_simplificadoEl núcleo se mantiene unido por la fuerza fuerte. La fuerza fuerte es una fuerza de corto alcance (~1 fm), muy fuerte (~100 veces más fuerte que la fuerza electromagnética), fuerza atractiva que actúa...El núcleo se mantiene unido por la fuerza fuerte. La fuerza fuerte es una fuerza de corto alcance (~1 fm), muy fuerte (~100 veces más fuerte que la fuerza electromagnética), fuerza atractiva que actúa entre protones y neutrones. En lugar del foco de la fuerza, nos centraremos en la energía potencial bien asociada a esta fuerza. Convenientemente, este pozo potencial es, a una aproximación razonable, un pozo cuadrado tridimensional finito.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/21%3A_Qu%C3%ADmica_Nuclear/21.1%3A_Estructura_y_estabilidad_nuclearUn núcleo atómico consiste en protones y neutrones, llamados colectivamente nucleones. Aunque los protones se repelen entre sí, el núcleo se mantiene firmemente unido por una fuerza de corto alcance, ...Un núcleo atómico consiste en protones y neutrones, llamados colectivamente nucleones. Aunque los protones se repelen entre sí, el núcleo se mantiene firmemente unido por una fuerza de corto alcance, pero muy fuerte, llamada fuerza nuclear fuerte. Un núcleo tiene menos masa que la masa total de sus nucleones constituyentes. Esta masa “faltante” es el defecto de masa, que se ha convertido en la energía de unión que mantiene unido al núcleo de acuerdo con la ecuación de equivalencia masa-energía d
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/21%3A_La_quimica_nuclear/21.1%3A_La_estructura_y_estabilidad_nuclearUn núcleo atómico consiste en protones y neutrones, llamados nucleones. Aunque los protones se repelen entre sí, el núcleo se mantiene firmemente unido por una fuerza de corto alcance, pero muy fuerte...Un núcleo atómico consiste en protones y neutrones, llamados nucleones. Aunque los protones se repelen entre sí, el núcleo se mantiene firmemente unido por una fuerza de corto alcance, pero muy fuerte, llamada la fuerza nuclear fuerte. Un núcleo tiene menos masa que la masa total de sus nucleones constituyentes. Esta masa "faltante" es el defecto de masa, que se ha convertido en la energía de enlace que mantiene unido el núcleo de acuerdo con la ecuación de equivalencia masa-energía de Einstein.