Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_Humana/Biolog%C3%ADa_Humana_(Wakim_y_Grewal)/03%3A_Qu%C3%ADmica_de_la_Vida/3.05%3A_CarbohidratosLos carbohidratos son la clase más común de compuestos bioquímicos. Incluyen azúcares y almidones. Los carbohidratos se utilizan para proporcionar o almacenar energía, entre otros usos. Como la mayorí...Los carbohidratos son la clase más común de compuestos bioquímicos. Incluyen azúcares y almidones. Los carbohidratos se utilizan para proporcionar o almacenar energía, entre otros usos. Como la mayoría de los compuestos bioquímicos, los carbohidratos están construidos con pequeñas unidades repetitivas, o monómeros, que forman enlaces entre sí para formar moléculas más grandes, llamadas polímeros. En el caso de los carbohidratos, las pequeñas unidades repetitivas se conocen como monosacáridos.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_Celular_y_Molecular/Libro%3A_C%C3%A9lulas_-_Mol%C3%A9culas_y_Mecanismos_(Wong)/02%3A_Qu%C3%ADmica_Celular_B%C3%A1sica_-_Compuestos_Qu%C3%ADmicos_y_sus_Interacciones/2.04%3A_Az%C3%BAcaresLos azúcares, y la glucosa en particular, son moléculas importantes para las células porque son la principal fuente de energía. Los azúcares tienen la fórmula química general CH₂O y se pueden unir cas...Los azúcares, y la glucosa en particular, son moléculas importantes para las células porque son la principal fuente de energía. Los azúcares tienen la fórmula química general CH₂O y se pueden unir casi infinitamente para su almacenamiento. Sin embargo, debido a que son hidrófilos, permiten que las moléculas de agua se intercalen entre ellas, y no pueden empacar tan eficientemente como las grasas, que son hidrófobas y por lo tanto excluyen el agua Por otro lado, los azúcares pueden movilizarse pa
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_con_%C3%89nfasis_Biol%C3%B3gico_(Soderberg)/10%3A_Reacciones_de_adici%C3%B3n_de_carbonilo_nucleof%C3%ADlico/10.03%3A_Hemiacetales%2C_Hemicetales_e_HidratosUno de los ejemplos más importantes de una reacción de adición nucleofílica en bioquímica, y en la química de carbohidratos en particular, es la adición de un alcohol a una cetona o aldehído. Cuando u...Uno de los ejemplos más importantes de una reacción de adición nucleofílica en bioquímica, y en la química de carbohidratos en particular, es la adición de un alcohol a una cetona o aldehído. Cuando un alcohol se suma a un aldehído, el resultado se llama hemiacetal; cuando un alcohol se agrega a una cetona el producto resultante es un hemicetal.