Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Conceptos_en_Biolog%C3%ADa_(OpenStax)/07%3A_La_base_celular_de_la_herencia/7.03%3A_Errores_en_la_MeiosisEl número, tamaño, forma y patrón de bandas de los cromosomas los hacen fácilmente identificables en un cariograma y permiten la evaluación de muchas anomalías cromosómicas. Los trastornos en el númer...El número, tamaño, forma y patrón de bandas de los cromosomas los hacen fácilmente identificables en un cariograma y permiten la evaluación de muchas anomalías cromosómicas. Los trastornos en el número de cromosomas, o aneuploidías, suelen ser letales para el embrión, aunque algunos genotipos trisómicos son viables. Debido a la inactivación de X, las aberraciones en los cromosomas sexuales suelen tener efectos más leves en un individuo.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/3%3A_Gen%C3%A9tica/13%3A_Entendimientos_modernos_de_la_herencia/13.2%3A_Bases_cromos%C3%B3micas_de_los_trastornos_hereditariosEl número, tamaño, forma y patrón de bandas de los cromosomas los hace fácilmente identificables en un cariograma y permite la evaluación de muchas anomalías cromosómicas. Los trastornos en el número ...El número, tamaño, forma y patrón de bandas de los cromosomas los hace fácilmente identificables en un cariograma y permite la evaluación de muchas anomalías cromosómicas. Los trastornos en el número de cromosomas, o aneuploidías, suelen ser letales para el embrión, aunque algunos genotipos trisómicos son viables. Debido a la inactivación de X, las aberraciones en los cromosomas sexuales suelen tener efectos fenotípicos más leves. Las aneuploidías también incluyen casos en los que los segmentos
- https://espanol.libretexts.org/Salud/Ciencias_Basicas/Biolog%C3%ADa_celular%2C_gen%C3%A9tica_y_bioqu%C3%ADmica_para_estudiantes_precl%C3%ADnicos/13%3A_Gen%C3%A9tica_Humana/13.01%3A_Estructura_cromos%C3%B3mica_y_citogen%C3%A9ticaMás de la mitad de la trisomía mosaico 21 casos han demostrado ser el resultado de la pérdida de los 21 extra en divisiones mitóticas posteriores después de una concepción trisómica, mientras que el m...Más de la mitad de la trisomía mosaico 21 casos han demostrado ser el resultado de la pérdida de los 21 extra en divisiones mitóticas posteriores después de una concepción trisómica, mientras que el mosaicismo de la trisomía 8 generalmente parece adquirirse durante las divisiones mitóticas después de una concepción normal.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_3%3A_Fisiolog%C3%ADa_y_Regulaci%C3%B3n_Vegetal/17%3A_TransporteLa estructura de las raíces, tallos y hojas de las plantas facilita el transporte de agua, nutrientes y fotosintatos por toda la planta. El floema y el xilema son los principales tejidos responsables ...La estructura de las raíces, tallos y hojas de las plantas facilita el transporte de agua, nutrientes y fotosintatos por toda la planta. El floema y el xilema son los principales tejidos responsables de este movimiento. El potencial hídrico, la evapotranspiración y la regulación estomática influyen en cómo se transportan el agua y los nutrientes en las plantas. Para entender cómo funcionan estos procesos, primero debemos entender la energía del potencial hídrico.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/6%3A_Estructura_y_Funci%C3%B3n_de_la_Planta/30%3A_Forma_Vegetal_y_Fisiolog%C3%ADa/30.5%3A_Transporte_de_Agua_y_Solutos_en_PlantasLa estructura de las raíces, tallos y hojas de las plantas facilita el transporte de agua, nutrientes y fotosintatos por toda la planta. El floema y el xilema son los principales tejidos responsables ...La estructura de las raíces, tallos y hojas de las plantas facilita el transporte de agua, nutrientes y fotosintatos por toda la planta. El floema y el xilema son los principales tejidos responsables de este movimiento. El potencial hídrico, la evapotranspiración y la regulación estomática influyen en cómo se transportan el agua y los nutrientes en las plantas. Para entender cómo funcionan estos procesos, primero debemos entender la energía del potencial hídrico.