Términos Clave Capítulo 07: Expresiones y Funciones Racionales
- Page ID
- 51784
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \) \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)\(\newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\) \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\) \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\) \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \(\newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\) \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\) \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\) \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)\(\newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
Palabras (o palabras que tienen la misma definición) | La definición distingue entre mayúsculas y minúsculas | (Opcional) Imagen a mostrar con la definición [No se muestra en Glosario, sólo en ventanas emergentes en las páginas] | (Opcional) Pie de foto para imagen | (Opcional) Enlace externo o interno | (Opcional) Fuente de definición |
---|---|---|---|---|---|
(Ej. “Genética, Hereditaria, ADN...”) | (Ej. “Relativo a genes o herencia”) | ![]() | La infame doble hélice | https://bio.libretexts.org/ | CC-BY-SA; Delmar Larsen |
Palabra (s) | Definición | Imagen | Pie de foto | Enlace | Fuente |
---|---|---|---|---|---|
expresión racional compleja | Una expresión racional compleja es una expresión racional en la que el numerador y/o denominador contiene una expresión racional. | ||||
punto crítico de una desigualdad racional | El punto crítico de una desigualdad racional es un número que hace que la expresión racional sea cero o indefinida. | ||||
solución extraña a una ecuación racional | Una solución extraña a una ecuación racional es una solución algebraica que causaría que cualquiera de las expresiones en la ecuación original sea indefinida. | ||||
proporción | Cuando dos expresiones racionales son iguales, la ecuación que las relaciona se llama proporción. | ||||
ecuación racional | Una ecuación racional es una ecuación que contiene una expresión racional. | ||||
expresión racional | Una expresión racional es una expresión de la forma \(\frac{p}{q}\), donde \(p\) y \(q\) son polinomios y \(q≠0\). | ||||
función racional | Una función racional es una función de la forma \(R(x)=\frac{p(x)}{q(x)}\) donde \(p(x)\) y \(q(x)\) son funciones polinómicas y no \(q(x)\) es cero. | ||||
desigualdad racional | Una desigualdad racional es una desigualdad que contiene una expresión racional. | ||||
cifras similares | Dos figuras son similares si las medidas de sus ángulos correspondientes son iguales y sus lados correspondientes tienen la misma relación. | ||||
expresión racional simplificada | Una expresión racional simplificada no tiene factores comunes, aparte de \(1\), en su numerador y denominador. |