Los protozoos son microorganismos eucariotas unicelulares que carecen de pared celular y pertenecen al Reino Protista. La forma vegetativa, reproductora y alimentadora de un protozoo se llama trofozoito. Bajo ciertas condiciones, algunos protozoos producen una forma protectora llamada quiste que les permite sobrevivir a ambientes hostiles. Los quistes permiten que algunos patógenos sobrevivan fuera de su huésped.
Los protozoos son microorganismos eucariotas unicelulares que carecen de pared celular y pertenecen al Reino Protista. Los protozoos se reproducen asexualmente por fisión, esquizogonía o gemación. Algunos protozoos también pueden reproducirse sexualmente. Relativamente pocos protozoos causan enfermedades. La forma vegetativa, reproductora y alimentadora de un protozoo se llama trofozoito. Bajo ciertas condiciones, algunos protozoos producen una forma protectora llamada quiste.
Las enfermedades protozoarias incluyen disentería amebiana, giardiasis, balantidiasis, criptosporidiosis, enfermedad del sueño africana, acantamoebiasis, toxoplasmosis y tricomoniasis genitourinaria. Muchos de los mismos factores que permiten que las bacterias colonicen un huésped también permiten que los protozoos colonicen un huésped. Muchos de los mismos factores que permiten que las bacterias dañen al huésped también permiten que los protozoos dañen al huésped.
Estos son ejercicios de tarea para acompañar TextMap de “Microbiología” de Kaiser. La microbiología es el estudio de microorganismos, los cuales se definen como cualquier organismo microscópico que comprende ya sea una sola célula (unicelular), agrupaciones celulares o ninguna célula en absoluto (acelular). Esto incluye eucariotas, como hongos y protistas, y procariotas. También se estudian virus y priones, aunque no estrictamente tipificados como organismos vivos.