Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

4: Grupos y Organizaciones

  • Anonymous
  • LibreTexts

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

La sociología suele considerar el estudio de la vida grupal, el comportamiento grupal y los procesos grupales. En este capítulo se discute la importancia de muchos tipos de grupos para comprender nuestro comportamiento y actitudes y para comprender a la sociedad misma. Veremos que los grupos son necesarios para muchas de nuestras necesidades y para el funcionamiento de la sociedad pero a la vez muchas veces pueden llevar a varias consecuencias negativas.

  • 4.1: Preludio a Grupos y Organizaciones
    Como hemos visto en capítulos anteriores, los sociólogos nos miran más como miembros de grupos y menos como individuos, e intentan explicar nuestras actitudes y comportamientos en términos de los muchos grupos y orígenes sociales de los que venimos.
  • 4.2: Grupos sociales
    Un grupo social está formado por dos o más personas que interactúan regularmente sobre la base de expectativas mutuas y que comparten una identidad común. Es fácil ver a partir de esta definición que todos pertenecemos a muchos tipos de grupos sociales: nuestras familias, nuestros diferentes grupos de amistad, la clase de sociología y otros cursos a los que asistimos, nuestros lugares de trabajo, los clubes y organizaciones a los que pertenecemos, etc. Excepto en casos raros, es difícil imaginar a cualquiera de nosotros viviendo totalmente solos.
  • 4.3: Dinámica y Comportamiento de Grupo
    Los científicos sociales han estudiado cómo se comportan las personas en grupos y cómo los grupos afectan su comportamiento, actitudes y percepciones. Su investigación subraya la importancia de los grupos para la vida social, pero también señala las peligrosas influencias que los grupos pueden tener a veces sobre sus miembros.
  • 4.4: Organizaciones formales
    Las sociedades modernas están llenas de organizaciones formales, o grandes grupos secundarios que siguen reglas y procedimientos explícitos para lograr metas y tareas específicas. Max Weber (1864-1920), uno de los fundadores de la sociología, reconoció hace mucho tiempo que a medida que las sociedades se vuelven más complejas, sus procedimientos para realizar tareas se basan menos en las costumbres y creencias tradicionales y más en métodos racionales (es decir, guiados por reglas e impersonales) de toma de decisiones.
  • 4.5: Grupos, Organizaciones y Cambio Social
    Al considerar formas de tratar de mejorar nuestra sociedad, el papel de los grupos y organizaciones se vuelve muy importante. Esta sección considera brevemente esta importancia.
  • 4.S: Grupos y Organizaciones (Resumen)


This page titled 4: Grupos y Organizaciones is shared under a CC BY-NC-SA 3.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Anonymous via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?