Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

8.2: Principios rectores para apoyar el lenguaje y alfabetización

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Es fundamental que los maestros y tutores respondan a los intentos de comunicación y lenguaje de los niños pequeños al enfocarse en cosas que sean significativas para los niños y sus familias. Ningún componente individual de ningún plan de estudios tendrá más impacto en el desarrollo de un niño en edad preescolar que el lenguaje.

clipboard_e0b9f83a16efa851a5eb57093d6fe8709.png
Figura 8.3: Escuchar el mensaje de los niños (y no corregir sus errores) es vital para su desarrollo del lenguaje.[1]

La edad preescolar también es un momento emocionante para el desarrollo del lenguaje escrito y para promover el interés en la lectura. Si los entornos sociales y físicos en el preescolar y el hogar apoyan el desarrollo de la lectura y la escritura, los niños querrán escuchar historias de libros y usar libros para obtener más información sobre cosas de interés. También estarán inclinados a crear marcas que se aproximen a las letras y aprender a escribir sus propios nombres. También disfrutarán jugando con los sonidos del lenguaje. Todas estas experiencias son bases para la lectura y escritura convencionales que vendrán después.

A continuación, verán algunos principios rectores sobre cómo apoyar el lenguaje infantil y la alfabetización emergente:

Referencias

[1] Imagen del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. Con licencia CC-BY-2.0

[2] El Marco Curricular Preescolar de California, Volumen 1 por el Departamento de Educación de California se usa con permiso


This page titled 8.2: Principios rectores para apoyar el lenguaje y alfabetización is shared under a CC BY license and was authored, remixed, and/or curated by Jennifer Paris, Kristin Beeve, & Clint Springer.

Support Center

How can we help?