Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

16.18: Andalucita

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Andalucita
Composición química Al 2 SiO 5
Sistema de cristal Ortorrómbico
Hábito Prismático
Escote Distinto
Fractura Subconcoidal
Dureza 7.5
Naturaleza óptica Biaxial -
Índice de refracción 1.63-1.64
Birrefringencia 0.010
Dispersión Bajo, 0.016
Gravedad específica 3.18
Lustre Vítreo
Pleocroísmo Muy fuerte

Archivo:AndaluSite01.jpg
Figura16.18.1: Andalucita
Foto cortesía de Distinction Jewelry

Archivo:Andalusite.jpg
Figura16.18.2: Ubicación: Sierra Albarrana, Córdoba, España

Andalucita es una joya poco conocida y muy poco apreciada. Es altamente pleocroico, lo que significa que parece ser de diferentes colores dependiendo de en qué dirección se ve la piedra. Los colores más comunes son un rojo bronceado junto con un verde dorado. Aunque a menudo se le conoce como “alejandrita del pobre” por el tono de sus colores pleocroicos, en realidad NO tiene la capacidad de cambiar los colores como lo hace la alejandrita. Andalucita lleva el nombre de Andalucía, la provincia de España donde se descubrió por primera vez. Se dice que estimula la memoria y el recuerdo. No sólo la memoria reciente, sino que en realidad se le atribuye la capacidad de hacer que uno pueda recordar sus vidas pasadas.


This page titled 16.18: Andalucita is shared under a CC BY-NC-SA 2.5 license and was authored, remixed, and/or curated by gemology via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?