9: Ensenadas costeras y cuencas mareales Última actualización 30 oct 2022 Guardar como PDF 15.5: E.5- Conclusiones 9.1: Introducción Page ID91126 Judith Bosboom & Marcel J.F. StiveDelft University of Technology via TU Delft Open ( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) 9.1: Introducción9.2: Tipos de cuenca y entrada9.2.1: Bahías, lagunas y estuarios9.2.2: Clasificación hidrodinámica9.2.3: Condiciones de contorno hidráulico y controles geométricos9.3: Los principales elementos morfológicos9.3.1: Introducción9.3.2: Deltas mareales9.3.3: Características de la cuenca9.4: El delta ebb-mareal o delta exterior9.4.1: Ondas y corrientes en el delta exterior9.4.2: Patrones de transporte de sedimentos9.4.3: Relaciones empíricas: volumen del delta ebb-mareal9.5: Estabilidad del área de la sección transversal de entrada9.5.1: Modelo de Escoffier9.5.2: Área transversal de equilibrio empírico9.6: La geometría de la cuenca interior9.6.1: Geometría compleja de cuencas mareales9.6.2: Relaciones de equilibrio para canales de marea y pisos9.7: Importación o exportación neta de sedimentos9.7.1: Introducción9.7.2: Transporte residual inducido por mareas de sedimento grueso (medio a)9.7.3: Transporte de sedimentos finos y sedimentación9.7.4: Panorama de la relación morfología y transporte de sedimentos9.7.5: Morfodinámica a gran escala9.8: Cambios en el equilibrio dinámico9.8.1: Cierre de una parte de la cuenca mareomotriz9.8.2: Acreción de nuevos terrenos9.8.3: Aumento relativo del nivel del mar9.8.4: Tiempo de adaptación