Prefacio
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
1
Prefacio
Este libro combina lecturas de fuentes primarias con dos herramientas pedagógicas. Los párrafos en cursiva introducen figuras y textos, o dibujan conexiones entre las lecturas. Las preguntas de estudio numeradas a veces te piden reconstruir un argumento a partir del texto, usando premisas numeradas. Por lo general se dan algunas de las premisas o la conclusión. Es posible que necesite más o menos líneas para exponer el argumento; también puede optar por comenzar su reconstrucción con premisas diferentes a las proporcionadas.
Sólo se incluyen extractos de las obras principales. Las meditaciones de Descartes, la Consulta de Hume y la Prolegomena de Kant son en gran parte íntegras. Se han realizado cambios estilísticos menores en los textos originales; en particular, se han agregado muchos más saltos de párrafo.
El capítulo introductorio, (Minilógico y Glosario), está diseñado para introducir las herramientas básicas de la filosofía y esbozar algunos principios y posiciones básicas.
Autores y Agradecimientos
La Filosofía Moderna fue creada por Walter Ott. Otros colaboradores incluyen Antonia LoLordo y Lydia Patton.
La creación de la Filosofía Moderna fue posible gracias al Departamento de Filosofía Tecnológica de Virginia y una beca Virginia Tech CIDER.
Esta versión modificada del texto fue escrita en Markdown (con extensiones exclusivas de pandoc-) por Alexander Dunn. Usando la utilidad gratuita pandoc, esta versión se puede convertir fácilmente a HTML, PDF, EPUB y muchos otros formatos. Esta versión está alojada en GitHub; por favor cópiala y edítela, y siéntete libre de enviar tus cambios al repositorio público.
Fuentes
A menos que se indique lo contrario, todos los textos son de dominio público. Todo el resto del material es del autor y está bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
- Antecedentes
- Aristóteles
- Categorías —Traducido por E.M. Edghill
- Física —Traducido por R. P. Hardie y R. K. Gaye
- Análisis Posterior —Traducido por E.S. Bouchier
- Aquino
- Sobre la eternidad del mundo —Traducido por Robert T. Miller (copyright 1991, 1997)
- Summa Contra Gentiles —Traducido por Joseph Rickaby
- Summa Theologicae —Traducido por Padres de la Provincia Dominicana Inglesa (Parte 1, Tomo 1 y Volumen 2, Parte 2, Parte 3)
- Aristóteles
- Descartes
- Los principios de la filosofía —Traducido por John Veitch
- Discurso sobre el método —Traducido por John Veitch
- Meditaciones sobre la Primera Filosofía —Traducido por John Veitch
- Objeciones y respuestas —Traducido por Jonathan Bennett, (copyright 2010—2015)
- Spinoza
- La ética —Traducido por R.H.M. Elwes
- Locke
- Un ensayo sobre la comprensión humana —Segunda edición, 1690 (Parte 1, Parte 2)
- Berkeley
- Un tratado sobre los principios del conocimiento humano
- De Motu (On Motion) —editado por A.C. Fraser, 1871
- Hume
- Una investigación sobre la comprensión humana
- Un tratado de la naturaleza humana
- Kant
- Prolegomena a cualquier metafísica futura —Traducido por P. Carus
- La crítica de la razón pura —Traducido por J. Meiklejohn