1: La partícula cuántica
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
Comenzaremos introduciendo las herramientas de la mecánica cuántica que necesitaremos para describir los electrones. Introduciremos descripciones probabilísticas de las propiedades físicas clave: posición, impulso, tiempo y energía. En la siguiente parte consideraremos los electrones en el modelo más simple posible de un conductor —una caja— es decir, ignoraremos los átomos y asumiremos que el material es perfectamente homogéneo. Este modelo de electrones en conductores se conoce como “la partícula en una caja”. Es sorprendentemente útil, y posteriormente en la clase la emplearemos para describir el comportamiento de los transistores modernos.
- 1.7: La función de onda
- Siguiendo las convenciones de la mecánica cuántica, definiremos una función conocida como la función de onda, ψ (x, t), para describir el electrón. Normalmente es una función compleja y tiene la propiedad importante de que su magnitud al cuadrado es la densidad de probabilidad del electrón en una posición y tiempo dados.