4.2: Tema B- Tiempo
- Page ID
- 117818
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)Tema B: Tiempo
Los antiguos babilonios utilizaron un sistema numérico basado en 60. Seguimos usando su sistema numérico cuando hablamos de tiempo.
Hay 60 minutos en una hora, y hay 60 segundos en un minuto.
- 60 minutos = 1 hora
- 60 segundos = 1 minuto
Tiempo de escritura en formato estándar
El tiempo se escribe en un formato estándar.
Horario: Minutos: Segundos
Ejemplo:
12 del mediodía
estaría escrito como 12:00:00
o 12:00 (sin los segundos)
Ejemplo:
4 en punto
estaría escrito como 4:00:00
o 4:00 (sin los segundos)
Ejemplo:
8 horas, 47 minutos, 3 segundos
estaría escrito como 8:47:03
Nota: Cuando solo haya un número, ponga un cero para mantener el lugar de las decenas.
Ejemplo:
3 horas, 9 minutos, 3 segundos
estaría escrito como 3:09:03
Ejercicio 1
Escribe los siguientes horarios en formato estándar. Consulta tu trabajo usando la clave de respuesta al final del ejercicio.
Ejemplo:
2 horas, 7 minutos, 31 segundos. 2:07:31
- 3 horas, 56 minutos, 42 segundos
- 12 horas, 2 minutos, 29 segundos
- 1 hora, 23 minutos, 54 segundos
- 6 horas, 7 minutos, 39 segundos
- 11 horas, 41 minutos
- 7 horas, 14 minutos, 59 segundos
- 21 horas, 36 minutos
- 1 hora, 51 minutos, 41 segundos
- 5 horas, 18 minutos, 10 segundos
Respuestas al Ejercicio 1
- 3:56:42
- 12:02:29
- 1:23:54
- 6:07:39
- 11:41
- 7:14:59
- 21:36
- 1:51:41
- 5:18:10
A.M. y P.M.
Es necesario acudir al odontólogo a las 9:00 a.m. Esto es por la mañana debido a la a.m. La abreviatura a.m. significa ante meridiem o antes del mediodía. Usamos a.m. para cualquier horario entre las 12 de la medianoche y las 12 del mediodía.
Te encuentras con amigos para cenar a las 6:00 p.m. Esto es por la noche debido a la p.m. La abreviatura p.m. significa post meridiem o después del mediodía. Usamos p.m. para cualquier horario entre las 12 del mediodía y las 12 de la medianoche.
Ejemplo:
Se toma el autobús a las 7 de la mañana.
La hora estaría escrita como 7:00 a.m.
Ejemplo:
Te encuentras con amigos para ir a pescar a las 6:30 de la noche.
El tiempo estaría escrito como 6:30 p.m.
Ejercicio 2
Escribe los siguientes horarios usando la mañana o la tarde Revisa tu trabajo usando la clave de respuesta al final del ejercicio.
Ejemplo:
El sol sale a las 7:07 de la mañana.
7:07 a.m.
- Tu turno en el trabajo comienza a las 8:30 de la mañana.
- Tu clase comienza a la 1:00 de la tarde.
- Tu hijo tiene práctica de futbol a las 4:00 de la tarde.
- Coges tu autobús a las 6:15 de la mañana.
- Tienes que ir al médico a las 3:20 de la tarde.
Respuestas al Ejercicio 2
- 8:30 a.m.
- 1:00 p.m.
- 4:00 p.m.
- 6:15 a.m.
- 3:20 p.m.
Tiempo de redondeo
Al redondear el tiempo, si los minutos son más de treinta, redondear hasta el siguiente número de horas. Si los minutos son menores a treinta, permaneces en el mismo número de horas.
Ejemplo:
Si tardaran 45 minutos en conducir a la escuela, redondearías eso a una hora porque 45 minutos es mayor que 30 minutos.
Ejemplo:
Si tardaras una hora y 15 minutos en llegar a la escuela en autobús, redondearías eso a una hora porque 15 minutos son menos de 30 minutos.
Ejemplo:
Si tardaras 8 horas y 37 minutos en completar el trabajo de pintura, redondearías eso a 9 horas porque 37 minutos es mayor a 30 minutos.
Ejercicio 3
Redondear los siguientes horarios a la hora más cercana. Consulta tu trabajo usando la clave de respuesta al final del ejercicio.
Ejemplo:
La película duró 3 horas y 13 minutos.
3 horas.
- Necesitabas 2 horas y 15 minutos para hacer compras de comestibles.
- Se tardó 1 hora y 50 minutos en cocinar la cena.
- Condujiste 9 horas y 23 minutos.
- Tu bebé durmió 1 hora y 47 minutos.
- Visitaste con amigos por 3 horas y 11 minutos.
- El juego de hockey tardó 2 horas y 35 minutos.
- Usted viajó en el autobús durante 1 hora y 28 minutos.
- Caminaste al trabajo en 38 minutos.
- ¿Cuánto tiempo te lleva llegar a la escuela?
Respuestas al Ejercicio 3
- 2 horas
- 2 horas
- 9 horas
- 2 horas
- 3 horas
- 3 horas
- 1 hora
- 1 hora
- Consulta con tu instructor.