Glosario
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
Palabras (o palabras que tienen la misma definición) | La definición diferencia entre mayúsculas y minúsculas | (Opcional) Imagen para mostrar con la definición [No se muestra en el Glosario, solo en las páginas emergentes] | (Opcional) Leyenda para la imagen | (Opcional) Enlace externo o interno | (Opcional) Fuente para Definición |
---|---|---|---|---|---|
(Ej. “Genético, Hereditario, ADN...”) | (Ej. “Relacionado con genes o herencia”) | ![]() |
La infame doble hélice | https://bio.libretexts.org/ | CC-BY-SA; Delmar Larsen |
Palabra (s) |
Definición |
Imagen | Leyenda | Enlace | Fuente |
---|---|---|---|---|---|
selección adversa | El hecho de que los prestatarios menos deseables y quienes más buscan seguros deseen préstamos y pólizas de seguro. | ||||
pago en globo | Un pago principal adeudado en una gran suma global, generalmente al final del periodo del préstamo. | ||||
capital | En este contexto, el financiamiento a largo plazo. | ||||
tipo de cambio | El precio de una moneda en términos de otra. | ||||
finanzas externas | Obtención de financiamiento a corto o largo plazo de fuentes externas (externas a la empresa). | ||||
facilitadores | En este contexto, los negocios que ayudan a los mercados a funcionar de manera más eficiente. | ||||
derivados financieros | Contratos financieros, como forward, futuros, opciones y swaps, cuyo valor deriva del precio de algún activo subyacente como una mercancía, una tasa de interés o una moneda extranjera. | ||||
sistema financiero | Una red densamente interconectada de intermediarios financieros, facilitadores y mercados que asigna capital, comparte riesgos y facilita el comercio intertemporal. | ||||
divisas | Compra y venta de divisas extranjeras, por ejemplo, la libra esterlina, el yen japonés y el euro de la Unión Europea. | ||||
tasa de interés | El precio del dinero prestado. | ||||
intermediarios | Empresas que conectan inversionistas con emprendedores a través de diversos contratos financieros, como cuentas corrientes y pólizas de seguros. | ||||
finanzas internas | Financiamiento que viene de la propia empresa, el arado de ganancias de nuevo en el negocio. | ||||
seguro de vida | Un contrato que promete pagar una suma de dinero a los beneficiarios al fallecimiento de una persona asegurada. | ||||
liquidez | La facilidad, velocidad y costo de vender un activo. | ||||
mercados | Instituciones donde se determine la cantidad y el precio de los bienes. | ||||
microprestamista | Una empresa o entidad sin fines de lucro que realiza préstamos muy pequeños a personas empobrecidas y autónomas. | ||||
báscula mínima eficiente | Lo más pequeño que puede ser un negocio y seguir siendo eficiente y/o rentable. | ||||
peligro moral | Cualquier cambio postcontractual de comportamiento que lesione a otras partes del contrato. | ||||
hipoteca de amortización negativa | Una hipoteca con pagos periódicos inferiores a lo que se requeriría para pagar los intereses del préstamo. En lugar de disminuir con el tiempo, el principal adeudado aumenta a medida que se le agregan intereses impagados. | ||||
proyectos de valor actual neto positivo | Un proyecto que probablemente sea rentable a una tasa de interés determinada después de comparar los valores actuales tanto de gastos como de ingresos. | ||||
escasez | La disponibilidad finita de recursos aunada a la demanda infinita de los mismos; el hecho de que los bienes no están disponibles en cantidad suficiente para satisfacer los deseos de todos. | ||||
modelos de valoración | Teorías de los precios de los valores y sus determinantes. |