Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Sección 11: Distribución

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Objetivos de aprendizaje

Después de completar esta lección, usted será capaz de:

  • Explicar la distribución y su papel en la toxicocinética.
  • Describir el impacto de la ruta de exposición en la distribución.
  • Describir tres modelos de disposición.
  • Identificar barreras estructurales a la distribución.


En esta sección...

Los temas incluyen:

Sección 11: Puntos clave

Lo que hemos cubierto

En esta sección se formularon los siguientes puntos principales:

  • La distribución es el proceso en el que un químico absorbido se aleja del sitio de absorción a otras áreas del cuerpo.
  • Un químico absorbido pasa a través de los revestimientos celulares del órgano absorbente (piel, pulmón o tracto gastrointestinal) hacia el líquido intersticial de ese órgano.
  • El tóxico puede salir del líquido intersticial ingresando a las células locales de los tejidos, los capilares sanguíneos y el sistema circulatorio sanguíneo, o el sistema linfático.
  • Si el tóxico gana entrada al plasma sanguíneo, éste:
    • Viaja atado o desatado junto con la sangre.
    • Puede ser excretado, almacenado o biotransformado, o puede interactuar o unirse con componentes celulares.
  • El volumen de distribución (VD) es el volumen total (en litros) de fluidos corporales en los que se distribuye un tóxico.
  • La vía de exposición es un factor importante que afecta la concentración del tóxico o sus metabolitos en cualquier ubicación específica dentro de la sangre o linfa.
    • Los tóxicos que ingresan desde el tracto GI o peritoneo están sujetos inmediatamente a biotransformación o excreción por el hígado y eliminación por el pulmón (esto a menudo se llama el “efecto de primer paso”).
    • Los tóxicos absorbidos a través del pulmón o la piel ingresan a la sangre y van directamente al corazón y a la circulación sistémica, siendo así distribuidos a diversos órganos antes de ir al hígado (no sujetos al efecto de primer paso).
    • Los tóxicos que ingresan a la linfa no irán primero al hígado, sino que ingresarán lentamente a la circulación sistémica.
    • El nivel sanguíneo de un tóxico depende del sitio de absorción y de la tasa de biotransformación y excreción.
  • La disposición es el proceso combinado de distirbución, biotransformación y eliminación. Los modelos de disposición pueden ser:
    • Modelo Abierto de un Compartimiento — disposición de una sustancia introducida y distribuida instantánea y uniformemente en el cuerpo y eliminada proporcionalmente a la cantidad que queda en el cuerpo (tasa de “primer orden”).
    • Modelo Abierto de Dos Compartimentos — el químico entra y se distribuye en el primer compartimento (generalmente sangre), luego se distribuye a otro compartimento donde se puede eliminar o puede regresar al primer compartimento.
      • La semivida biológica, la medida más utilizada del comportamiento cinético de un xenobiótico, es la vida media de un químico en un modelo de dos compartimentos.
    • Modelo de múltiples compartimentos: el químico involucra varios compartimentos corporales periféricos, incluido el almacenamiento a largo plazo, o la biotransformación y eliminación a diferentes velocidades a medida que cambian los niveles sanguíneos.
  • Los órganos o tejidos difieren en la cantidad de una sustancia química que pueden recibir, dependiendo de:
    • Volumen de sangre: los órganos que reciben volúmenes de sangre mayores potencialmente acumulan más de un tóxico dado.
    • Afinidad tisular — algunos tejidos tienen una mayor afinidad por productos químicos específicos, acumulando un tóxico en grandes concentraciones a pesar de un flujo sanguíneo bastante bajo.
  • Las barreras estructurales a la distribución incluyen la barrera hematoencefálica y la barrera placentaria.
  • Los tóxicos también se pueden almacenar:
    • Cuando se une a proteínas plasmáticas en la sangre
    • En tejidos adiposos
    • En hueso
    • En el hígado
    • En los riñones

This page titled Sección 11: Distribución is shared under a CC BY-NC 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by ToxMSDT Online component via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?