Términos Clave Capítulo 03: El Nivel Celular de la Organización
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
- transporte activo
- forma de transporte a través de la membrana celular que requiere entrada de energía celular
- anfipático
- describe una molécula que exhibe una diferencia de polaridad entre sus dos extremos, dando como resultado una diferencia en la solubilidad en agua
- anafase
- tercera etapa de mitosis (y meiosis), durante la cual las cromátidas hermanas se separan en dos nuevas regiones nucleares de una célula en división
- anticodón
- secuencia consecutiva de tres nucleótidos en una molécula de ARNt que es complementaria a un codón específico en una molécula de ARNm
- autólisis
- descomposición de las células por su propia acción enzimática
- autofagia
- Desglose lisosómico de los componentes propios de una célula
- ciclo celular
- ciclo de vida de una sola célula, desde su nacimiento hasta su división en dos nuevas células hijas
- membrana celular
- membrana que rodea todas las células animales, compuesta por una bicapa lipídica intercalada con diversas moléculas; también conocida como membrana plasmática
- centriolo
- organelo pequeño y autorreplicante que proporciona el origen para el crecimiento de los microtúbulos y mueve el ADN durante la división celular
- centrómero
- región de fijación para dos cromátidas hermanas
- centrosoma
- estructura celular que organiza los microtúbulos durante la división celular
- proteína de canal
- proteína que abarca la membrana que tiene un poro interno que permite el paso de una o más sustancias
- punto de control
- punto de progreso en el ciclo celular durante el cual se deben cumplir ciertas condiciones para que la célula pueda pasar a una fase de subsecuencia
- cromatina
- sustancia que consiste en ADN y proteínas asociadas
- cromosoma
- versión condensada de cromatina
- cilios
- pequeño apéndice en ciertas células formadas por microtúbulos y modificadas para el movimiento de materiales a través de la superficie celular
- surco de escote
- anillo contráctil que se forma alrededor de una célula durante la citocinesis que pellizca la célula en dos mitades
- codón
- secuencia consecutiva de tres nucleótidos en una molécula de ARNm que corresponde a un aminoácido específico
- gradiente de concentración
- diferencia en la concentración de una sustancia entre dos regiones
- ciclina
- una de un grupo de proteínas que funcionan en la progresión del ciclo celular
- quinasa dependiente de ciclina (CDK)
- una de un grupo de enzimas asociadas a las ciclinas que les ayudan a realizar sus funciones
- citocinesis
- etapa final en la división celular, donde el citoplasma se divide para formar dos células hijas separadas
- citoplasma
- material interno entre la membrana celular y el núcleo de una célula, que consiste principalmente en un fluido a base de agua llamado citosol, dentro del cual se encuentran todos los demás orgánulos y soluto celular y materiales suspendidos
- citoesqueleto
- “esqueleto” de una célula; formado por proteínas similares a barras que apoyan la forma de la célula y proporcionan, entre otras funciones, habilidades locomotoras
- citosol
- medio claro, semifluido del citoplasma, compuesto principalmente de agua
- difusión
- movimiento de una sustancia de un área de mayor concentración a una de menor concentración
- diploide
- condición marcada por la presencia de un doble complemento de material genético (dos conjuntos de cromosomas, un conjunto heredado de cada uno de dos padres)
- ADN polimerasa
- enzima que funciona en la adición de nuevos nucleótidos a una cadena de ADN en crecimiento durante la replicación del ADN
- Replicación de ADN
- proceso de duplicación de una molécula de ADN
- gradiente eléctrico
- diferencia en la carga eléctrica (potencial) entre dos regiones
- endocitosis
- importación de material en la célula mediante la formación de una vesícula unida a la membrana
- retículo endoplásmico (ER)
- orgánulo celular que consiste en túbulos unidos a membrana interconectados, que pueden o no estar asociados con ribosomas (tipo rugoso o tipo liso, respectivamente)
- exocitosis
- exportación de una sustancia fuera de una célula mediante la formación de una vesícula unida a la membrana
- exón
- una de las regiones codificantes de una molécula de ARNm que permanece después del corte y empalme
- Fluido extracelular (ECF)
- líquido exterior a las células; incluye el líquido intersticial, el plasma sanguíneo y el líquido que se encuentran en otros depósitos en el cuerpo
- difusión facilitada
- difusión de una sustancia con la ayuda de una proteína de membrana
- flagelo
- apéndice en ciertas células formadas por microtúbulos y modificadas para el movimiento
- Fase G 0
- fase del ciclo celular, generalmente ingresada desde la fase G 1; caracterizada por periodos largos o permanentes donde la célula no avanza hacia la fase de síntesis de ADN
- Fase G 1
- primera fase del ciclo celular, después de que nace una nueva célula
- Fase G 2
- tercera fase del ciclo celular, después de la fase de síntesis de ADN
- gen
- longitud funcional del ADN que proporciona la información genética necesaria para construir una proteína
- expresión génica
- interpretación activa de la información codificada en un gen para producir un producto génico funcional
- genoma
- complemento completo del ADN de un organismo; encontrado dentro de prácticamente todas las células
- glicocáliz
- recubrimiento de moléculas de azúcar que rodea la membrana celular
- glicoproteína
- proteína que tiene uno o más carbohidratos unidos
- Aparato de Golgi
- orgánulo celular formado por una serie de sacos aplanados unidos a la membrana que funcionan en la modificación, etiquetado, empaquetado y transporte de proteínas
- helicasa
- enzima que funciona para separar las dos cadenas de ADN de una doble hélice durante la replicación del ADN
- histona
- familia de proteínas que se asocian con el ADN en el núcleo para formar la cromatina
- homóloga
- describe dos copias del mismo cromosoma (no idénticas), una heredada de cada padre
- hidrofílico
- describe una sustancia o estructura atraída por el agua
- hidrofóbico
- describe una sustancia o estructura repelida por el agua
- hipertónico
- describe una concentración de solución que es mayor que una concentración de referencia
- hipotónico
- describe una concentración de solución que es menor que una concentración de referencia
- proteína integral
- proteína asociada a membrana que abarca todo el ancho de la bicapa lipídica
- filamento intermedio
- tipo de filamento citoesquelético hecho de queratina, caracterizado por un espesor intermedio, y que juega un papel en la resistencia a la tensión celular
- interfase
- ciclo de vida completo de una célula, excluyendo la mitosis
- líquido intersticial (IF)
- líquido en los pequeños espacios entre las células no contenidas dentro de los vasos sanguíneos
- líquido intracelular (ICF)
- líquido en el citosol de las células
- intrón
- regiones no codificantes de un transcrito de pre-ARNm que pueden eliminarse durante el corte y empalme
- isotónico
- describe una concentración de solución que es la misma que una concentración de referencia
- kinetocoro
- región de un centrómero donde los microtúbulos se unen a un par de cromátidas hermanas
- ligando
- molécula que se une con especificidad a una molécula receptora específica
- lisosoma
- Orgánulos celulares unidos a membrana originarios del aparato de Golgi y que contienen enzimas digestivas
- ARN mensajero (ARNm)
- molécula de nucleótido que sirve como intermediario en el código genético entre el ADN y la proteína
- metafase
- segunda etapa de mitosis (y meiosis), caracterizada por la alineación lineal de cromátidas hermanas en el centro de la célula
- placa de metafase
- alineación lineal de cromátidas hermanas en el centro de la célula, que tiene lugar durante la metafase
- microfilamento
- el más delgado de los filamentos citoesqueléticos; compuesto por subunidades de actina que funcionan en la contracción muscular y soporte estructural celular
- microtúbulos
- el más grueso de los filamentos citoesqueléticos, compuesto por subunidades de tubulina que funcionan en el movimiento celular y soporte estructural
- mitocondrias
- uno de los orgánulos celulares unidos por una bicapa lipídica doble que funciona principalmente en la producción de energía celular (ATP)
- mitosis
- división del material genético, durante la cual el núcleo celular se descompone y se forman dos nuevos núcleos completamente funcionales
- fase mitótica
- fase del ciclo celular en la que una célula sufre mitosis
- huso mitótico
- red de microtúbulos, originarios de centriolos, que arregla y separa los cromosomas durante la mitosis
- multipotente
- describe la condición de poder diferenciarse en diferentes tipos de células dentro de un linaje celular dado o un pequeño número de linajes, como un glóbulo rojo o un glóbulo blanco
- mutación
- cambio en la secuencia de nucleótidos en un gen dentro del ADN de una célula
- envolvente nuclear
- membrana que rodea el núcleo; que consiste en una doble bicapa lipídica
- poro nuclear
- una de las pequeñas aberturas revestidas de proteínas que se encuentran dispersas por toda la envoltura nuclear
- nucleolo
- pequeña región del núcleo que funciona en la síntesis de ribosomas
- nucleosoma
- unidad de cromatina que consiste en una cadena de ADN envuelta alrededor de proteínas histonas
- núcleo
- orgánulo central de la célula; contiene el ADN de la célula
- oligopotente
- describe la condición de ser más especializado que multipotencia; la condición de poder diferenciarse en uno de los pocos tipos de células posibles
- orgánulo
- cualquiera de varios tipos diferentes de estructuras especializadas encerradas en la membrana en la célula que realizan funciones específicas para la célula
- ósmosis
- difusión de moléculas de agua por su gradiente de concentración a través de una membrana selectivamente permeable
- transporte pasivo
- forma de transporte a través de la membrana celular que no requiere entrada de energía celular
- proteína periférica
- proteína asociada a membrana que no abarca el ancho de la bicapa lipídica, sino que está unida periféricamente a proteínas integrales, lípidos de membrana u otros componentes de la membrana
- peroxisoma
- Organelo unido a membrana que contiene enzimas principales responsables de desintoxicar sustancias nocivas
- fagocitosis
- endocitosis de partículas grandes
- pinocitosis
- endocitosis de líquido
- pluripotente
- describe la condición de poder diferenciarse en una gran variedad de tipos celulares
- polipéptido
- cadena de aminoácidos enlazada por enlaces peptídicos
- polyribosoma
- traducción simultánea de un solo transcrito de ARNm por múltiples ribosomas
- promotor
- región del ADN que indica que la transcripción comience en ese sitio dentro del gen
- profase
- primera etapa de mitosis (y meiosis), caracterizada por descomposición de la envoltura nuclear y condensación de la cromatina para formar cromosomas
- proteoma
- complemento completo de proteínas producidas por una célula (determinado por la expresión génica específica de la célula)
- especies reactivas de oxígeno (ROS)
- un grupo de peróxidos extremadamente reactivos y radicales que contienen oxígeno que pueden contribuir al daño celular
- receptor
- molécula de proteína que contiene un sitio de unión para otra molécula específica (llamada ligando)
- endocitosis mediada por receptores
- endocitosis de ligandos unidos a receptores unidos a membrana
- ARN ribosómico (ARNr)
- ARN que conforma las subunidades de un ribosoma
- ribosoma
- orgánulo celular que funciona en la síntesis de proteínas
- ARN polimerasa
- enzima que desenrolla el ADN y luego agrega nuevos nucleótidos a una cadena de ARN en crecimiento para la fase de transcripción de la síntesis de proteínas
- Fase S
- etapa del ciclo celular durante la cual ocurre la replicación del ADN
- permeabilidad selectiva
- característica de cualquier barrera que permita que ciertas sustancias crucen pero excluya otras
- cromátida hermana
- uno de un par de cromosomas idénticos, formados durante la replicación del ADN
- bomba de sodio-potasio
- (también, Na + /K + ATP-asa) bomba de proteínas incrustadas en la membrana que utiliza ATP para mover Na + fuera de una célula y K + dentro de la célula
- célula somática
- todas las células del cuerpo excluyendo las células del gameto
- empalmeosoma
- complejo de enzimas que sirve para empalmar los intrones de un transcrito pre-ARNm
- empalmar
- el proceso de modificación de un transcrito de pre-ARNm mediante la eliminación de ciertas regiones, típicamente no codificantes
- células madre
- célula que es oligo-, multi- o pleuripotente que tiene la capacidad de producir células madre adicionales en lugar de especializarse aún más
- telofase
- etapa final de mitosis (y meiosis), precediendo citocinesis, caracterizada por la formación de dos nuevos núcleos hijos
- totipotente
- células embrionarias que tienen la capacidad de diferenciarse en cualquier tipo de célula y órgano en el cuerpo
- transcripción
- proceso de producción de una molécula de ARNm que es complementaria a un gen particular de ADN
- factor de transcripción
- una de las proteínas que regulan la transcripción de genes
- ARN de transferencia (ARNt)
- moléculas de ARN que sirven para llevar los aminoácidos a una cadena polipeptídica en crecimiento y colocarlos adecuadamente en la secuencia
- traducción
- proceso de producción de una proteína a partir del código de secuencia de nucleótidos de un transcrito de ARNm
- triplete
- secuencia consecutiva de tres nucleótidos en una molécula de ADN que, cuando se transcribe en un codón de ARNm, corresponde a un aminoácido particular
- unipotente
- describe la condición de estar comprometido con un solo tipo de célula especializada
- vesícula
- estructura unida a membrana que contiene materiales dentro o fuera de la celda