Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

5.7: Descongestionantes

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Foto de Paquete Sudafed
Figura 5.9 La pseudoefedrina (Sudafed) es un descongestionante que está disponible OTC

La pseudoefedrina es un descongestionante de venta libre (OTC) (ver Figura 5.9 [1]). Se describen más detalles sobre la pseudoefedrina en el capítulo “Sistema nervioso autónomo”.

Mecanismo de Acción

La pseudoefedrina actúa directamente sobre los receptores adrenérgicos y actúa indirectamente liberando norepinefrina de sus sitios de almacenamiento. El medicamento produce vasoconstricción, que encoge las membranas mucosas nasales.

Indicaciones de Uso

Los descongestionantes alivian la obstrucción nasal debida a la inflamación.

Consideraciones de enfermería durante toda la vida útil

Este medicamento no es seguro para niños menores de 4 años.

Adversos/Efectos secundarios

Los adversos/efectos secundarios comunes incluyen hipertensión, disritmia, mareos, dolor de cabeza, insomnio e inquietud. Algunos pacientes pueden experimentar visión borrosa, tinnitus, opresión torácica, nariz seca y congestión nasal.

Los descongestionantes están contraindicados en pacientes con hipertensión severa, enfermedad arterial coronaria (CAD), glaucoma de ángulo estrecho y algún uso de antidepresivos. También, usar con precaución en pacientes con disritmias cardíacas, hipertiroidismo, DM (diabetes mellitus), hipertrofia prostática y glaucoma. [2]

Enseñanza y educación del paciente

Los pacientes deben tener cuidado de seguir las recomendaciones de dosificación. Si se superan los estándares de dosificación, algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios como aumento del nerviosismo, dificultades respiratorias, cambios en la frecuencia cardíaca y alucinaciones. [3]

Ahora echemos un vistazo más de cerca a la cuadrícula de medicamentos sobre Pseudoefedrina en la Tabla 5.7. [4], [5], [6]

Tabla 5:7 Cuadrícula de medicación de pseudoefedrina

Clase/Subclase

Prototipo/Genérico

Consideraciones de administración

Efectos Terapéuticos

Adversos/Efectos secundarios

Descongestionante pseudoefedrina Administración (gotas, aerosoles)

Evite el uso prolongado > 7 días

Usar con precaución con enfermedades cardiovasculares

Mantener la hidratación (2-3 litros/día)

Alivia temporalmente la congestión nasal debida al resfriado común, la fiebre del heno u otras alergias respiratorias superiores

Alivia temporalmente la congestión y la presión sinusal

Estimulación cardiovascular

Congestión de rebote con vía nasal


  1. Proyecto 366 #165:130612 ¿Mano Ayudante? "de Pete está licenciado bajo dominio público.
  2. Frandsen, G. & Pennington, S. (2018). Medicamento clínico de Abrams: Rationales para la práctica de enfermería (11a ed.). Wolters Kluwer.
  3. UCentral de Medicina Unbound. https://www.unboundmedicine.com/ucentral
  4. Este trabajo es un derivado de Notas de Farmacología: Implicaciones de Enfermería para la Práctica Clínica por Gloria Velarde está licenciado bajo CC BY-NC-SA 4.0.
  5. Frandsen, G. & Pennington, S. (2018). Medicamento clínico de Abrams: Rationales para la práctica de enfermería (11a ed.). Wolters Kluwer.
  6. Este trabajo es un derivado de Daily Med de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos en el dominio público.

This page titled 5.7: Descongestionantes is shared under a CC BY 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Ernstmeyer & Christman (Eds.) (OpenRN) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?