Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

12.3: Sinusitis/Mastoiditis

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Caso 1

Sinusitis

Clínica:

Historia — Senos congestionados a largo plazo y dolor sinusal.

Síntomas — La paciente se quejó de plenitud bilateral del seno maxilar durante 8 semanas a pesar de un tratamiento con antibióticos. Tenía moco espeso y verde de la nariz.

Físico — Los antra maxilares fueron tiernos bilateralmente.

DDx:

Sinusitis alérgica

Sinusitis infecciosa

Pólipos nasales

Recomendación de imágenes

Por lo general, no se requieren radiografías de los senos paranasales a menos que los síntomas persistan por más de 4 semanas durante el tratamiento.

La tomografía computarizada se utiliza mejor para la sinusitis crónica para descartar deformidad anatómica de las vías de drenaje sinusal.

Enlace ODIN para imágenes de sinusitis (rayos X), Figura 12.4A y B: mistr.usask.ca/odin/? caseid=20170420230238974

Figura 12.4A Radiografía de los senos faciales, vista Ap, demostrando opacidad de los senos maxilares.
Figura 12.4B Radiografía de los senos faciales, vista de Water, con opacidad maxilar y nivel aire-fluido izquierdo.

Evaluación por Imágenes

Hallazgos:

Los antra maxilares se opacificaron bilateralmente. Hubo un nivel de aire-fluido en el antro maxilar izquierdo. Los otros senos paranasales estaban claros.

Interpretación:

Sinusitis alérgica o infecciosa.

Diagnóstico:

Sinusitis

Discusión:

Cada uno de los cuatro senos paranasales está conectado a la cavidad nasal mediante tubos estrechos (ostia), de 1 a 3 mm de diámetro; estos drenan directamente a la nariz a través de los cornetes. Los senos paranasales están revestidos con una membrana mucosa ciliada (mucoperiostio).

Fisiopatología:

  1. Infección viral aguda: Infección por el resfriado común o influenza
  2. Edema mucoso e inflamación sinusal
  3. Disminución del drenaje de secreciones gruesas/obstrucción de los ostia sinusal
  4. Atrapamiento posterior de bacterias
  5. Multiplicación de bacterias
  6. Infección bacteriana secundaria

Los hallazgos por imágenes pueden incluir:

  • En general, las radiografías estándar son de uso limitado en el diagnóstico, aunque las películas negativas son fuertes evidencias contra el diagnóstico.
  • Tomografías computarizadas:
  • Mucho más sensible que las radiografías simples en la detección de cambios agudos y enfermedades en los senos paranasales.
  • Recomendado para pacientes que requieren intervención quirúrgica, incluyendo aspiración sinusal; es un complemento útil para guiar la terapia.

Caso 2

Mastoiditis

Clínica:

Historia — Otitis media recurrente, derecha.

Síntomas — Los tejidos blandos detrás de la oreja derecha eran muy dolorosos.

Físico — Los tejidos blandos detrás de la oreja derecha estaban rojos e hinchados, también había una sensación de bogginess en los tejidos. Esta zona era muy tierna.

DDx:

Mastoiditis

Malignidad de la región mastoidea.

Celulitis

Recomendación de imágenes

Tomografía computarizada de la base del cráneo y región mastoidea

Enlace ODIN para imágenes de Mastoiditis, (CT), Figura 12.5A y B: mistr.usask.ca/odin/? caseid=20170317225619481

Figura 12.5A Tomografía computarizada de la cabeza revelando opacidad mastoidea de célula de aire y erosión craneal.
Figura 12.5B Tomografía computarizada del Mastoideo con opacidad de celda de aire y erosión craneal.

Evaluación por Imágenes

Hallazgos:

Se disminuyó la aireación de las celdas de aire mastoides derechas. Hubo destrucción del hueso de la cara lateral de la mastoides derecha. Había un tejido blando y líquido conteniendo masa detrás del pabellón auricular derecho. No hay anomalías intracraneales ni del oído medio.

Interpretación:

Mastoiditis/Absceso

Diagnóstico:

Mastoiditis/Absceso

Discusión:

La mastoiditis es la inflamación del proceso mastoideo y de las células del aire, una complicación de la otitis media.

La hiperemia inicial y el edema del revestimiento mucoso de las células del aire resultan en acumulación de exudado purulento.

La disolución del calcio del hueso de los septos de las células del aire y la actividad osteoclástica en el periostio inflamado conducen a necrosis ósea y coalescencia de las células de aire.

Los aislados bacterianos más comunes son:

  1. Streptococcus pneumoniae
  2. Streptococcus pyogenes
  3. Haemophilus influenzae
  4. Moraxella catarrhalis
  5. Staphylococcus aureus

Los hallazgos por imágenes pueden incluir:

  • Las radiografías simples de la región mastoidea pueden demostrar opacidad u opacificación en áreas de neumatización.
  • La tomografía computarizada puede demostrar afectación temprana del hueso (mastoiditis con destrucción ósea).
  • La RM es más sensible que la tomografía computarizada para evaluar la afectación de los tejidos blandos y es útil junto con la tomografía computarizada para investigar otras complicaciones de la mastoiditis.

Atribuciones

Figura 12.4A La radiografía de los senos faciales que demuestra la opacidad de los senos maxilares por el Dr. Brent Burbridge MD, FRCPC, University Medical Imaging Consultants, College of Medicine, University of Saskatchewan se utiliza bajo licencia CC-BY-NC-SA 4.0.

Figura 12.4B La radiografía de los senos faciales con opacidad maxilar y un nivel de aire-fluido izquierdo del Dr. Brent Burbridge MD, FRCPC, University Medical Imaging Consultants, College of Medicine, University of Saskatchewan se utiliza bajo licencia CC-BY-NC-SA 4.0.

Figura 12.5A La tomografía computarizada de la cabeza revelando opacidad de las células de aire mastoides y erosión del cráneo por el Dr. Brent Burbridge MD, FRCPC, University Medical Imaging Consultants, College of Medicine, University of Saskatchewan se utiliza bajo licencia CC-BY-NC-SA 4.0.

Figura 12.5B La tomografía computarizada del Mastoideo con opacidad de celda de aire y erosión craneal por el Dr. Brent Burbridge MD, FRCPC, University Medical Imaging Consultants, College of Medicine, University of Saskatchewan se utiliza bajo licencia CC-BY-NC-SA 4.0.


This page titled 12.3: Sinusitis/Mastoiditis is shared under a CC BY-NC-SA 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Brent Burbridge and Evan Mah via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?