Saltar al contenido principal
LibreTexts Español

2.9: Rouleaux

  • Page ID
    123061
  • \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    ( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

    \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)

    \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)

    \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    \( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)

    \( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    Un elemento interactivo o mediático ha sido excluido de esta versión del texto. Puedes verlo en línea aquí:
    https://pressbooks.library.ualberta.ca/mlsci/?p=260

    Imágenes de frotis de sangre periférica con rouleaux presentes. De Colección MLS, Universidad de Alberta.

    Imagen 1:50x inmersión en aceite. https://doi.org/10.7939/R3445HT5R

    Imagen 2: Aumento de 10x. https://doi.org/10.7939/R3HQ3SD56

    Imagen 3:50x inmersión en aceite. https://doi.org/10.7939/R3HM5313R

     

    Descripción de la celda:

    Los glóbulos rojos están dispuestos en filas o cadenas lineales, apareciendo uno encima del otro en forma de “apilamiento de monedas”. Los contornos de las células individuales se suelen ver. 1,2

     

    Formación de células:

    Se puede formar de forma natural después de que se recoge la sangre y se deja reposar durante un largo período de tiempo. 1

     

    Morfología similar se puede observar en las zonas gruesas de un frotis de sangre. 1 Los rouleaux patológicos solo se reportan cuando se observan en las áreas delgadas de un frotis de sangre periférica donde generalmente se realizaría un diferencial. 3

     

    En estados patológicos, el aumento de proteínas plasmáticas (por ejemplo, fibrinógeno, globulinas) recubrirá los glóbulos rojos y hará que se vuelvan “pegajosos” y resulten en la formación de ruleaux. 1,4

     

    Enfermedad Asociada/Estados Clínicos: 2,5

    *Asociado a cualquier padecimiento que resulte en el incremento de proteínas plasmáticas

    Trastornos inflamatorios agudos y crónicos

    Mieloma de células plasmáticas (mieloma múltiple)

    Hiperglobulinemia policlonal o monoclonal

     

    Nota: A diferencia de la aglutinación, la formación de rouleaux se puede revertir con la adición de solución salina. 2


    Referencias:

    1. Landis-Piwowar K, Landis J, Keila P. El hemograma completo y la evaluación de frotis de sangre periférica. En: Hematología de laboratorio clínico. 3ª ed. Nueva Jersey: Pearson; 2015. p. 154-77.

    2. Rodak BF, Carr JH. Variaciones en la forma y distribución de los eritrocitos. En: Atlas clínico de hematología. 5ta ed. St. Louis, Missouri: Elsevier Inc.; 2017. p. 93-106.

    3. Turgeon ML. Morfología de eritrocitos e inclusiones. En: Hematología clínica: teoría y procedimientos. 4ª ed. Filadelfia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 1999. p. 99-111.

    4. Jones KW. Evaluación de la morfología celular e introducción a la morfología plaquetaria y de glóbulos blancos. En: Hematología clínica y fundamentos de la hemostasia. 5a ed. Filadelfia: F.A. Davis Company; 2009. p. 93-116.

    5. Ford J. Morfología de glóbulos rojos. Int J Lab Hematol [Internet]. 2013 Mar 9 [citado 2018 Jul 12]; 35 (3) :351—7. Disponible en: https://doi.org/10.1111/ijlh.12082


    This page titled 2.9: Rouleaux is shared under a CC BY-NC 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Valentin Villatoro and Michelle To (Open Education Alberta) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform; a detailed edit history is available upon request.