Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_con_%C3%89nfasis_Biol%C3%B3gico_(Soderberg)/07%3A_Reacciones_%C3%A1cido-base/7.09%3A_Efectos_del_microambiente_enzim%C3%A1tico_sobre_la_acidez_y_basicidadPrácticamente todas las reacciones bioquímicas tienen lugar dentro del bolsillo del sitio activo de una enzima, en lugar de estar libres en solución acuosa. El microambiente dentro del sitio activo de...Prácticamente todas las reacciones bioquímicas tienen lugar dentro del bolsillo del sitio activo de una enzima, en lugar de estar libres en solución acuosa. El microambiente dentro del sitio activo de una enzima a menudo puede ser muy diferente del ambiente exterior en el disolvente acuoso. Considere, por ejemplo, el carboxilato de cadena lateral en un residuo de aspartato en una enzima.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_con_%C3%89nfasis_Biol%C3%B3gico_(Soderberg)/07%3A_Reacciones_%C3%A1cido-base/7.04%3A_Efectos_estructurales_sobre_la_acidez_y_basicidadAhora que sabemos cuantificar la fuerza de un ácido o base, nuestro siguiente trabajo es comprender las razones fundamentales detrás de por qué un compuesto es más ácido o más básico que otro. Este es...Ahora que sabemos cuantificar la fuerza de un ácido o base, nuestro siguiente trabajo es comprender las razones fundamentales detrás de por qué un compuesto es más ácido o más básico que otro. Este es un gran paso: estamos, por primera vez, tomando nuestro conocimiento de la estructura orgánica y aplicándolo a una cuestión de reactividad orgánica.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_con_%C3%89nfasis_Biol%C3%B3gico_(Soderberg)/12%3A_Reacciones_en_el_%CE%B1-carbono%2C_Parte_I/12.02%3A_Revisi%C3%B3n_de_Acidez_en_el_%CE%B1-CarbonoRevisemos lo que aprendimos en la sección 7.6 sobre la acidez de un protón sobre un carbono a y la estructura de la base conjugada relevante, el ion enolato. Recuerde que esta acidez puede explicarse ...Revisemos lo que aprendimos en la sección 7.6 sobre la acidez de un protón sobre un carbono a y la estructura de la base conjugada relevante, el ion enolato. Recuerde que esta acidez puede explicarse por el hecho de que la carga negativa sobre la base conjugada enolato se deslocaliza por resonancia tanto al carbono α como al oxígeno carbonilo.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica/Mapa%3A_Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica_(LibreTextos)/08%3A_Qu%C3%ADmica_de_los_Elementos_del_Grupo_Principal/8.13%3A_Los_hal%C3%B3genos/8.13.02%3A_Propiedades_qu%C3%ADmicas_de_los_hal%C3%B3genos/8.13.2.07%3A_La_acidez_de_los_haluros_de_hidr%C3%B3genoEsta página analiza la acidez de los haluros de hidrógeno: fluoruro de hidrógeno, cloruro de hidrógeno, bromuro de hidrógeno y yoduro de hidrógeno. Comienza describiendo sus propiedades físicas y sínt...Esta página analiza la acidez de los haluros de hidrógeno: fluoruro de hidrógeno, cloruro de hidrógeno, bromuro de hidrógeno y yoduro de hidrógeno. Comienza describiendo sus propiedades físicas y síntesis y luego explica qué sucede cuando reaccionan con el agua para elaborar ácidos como el ácido fluorhídrico y el ácido clorhídrico.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_Humana/Biolog%C3%ADa_Humana_(Wakim_y_Grewal)/03%3A_Qu%C3%ADmica_de_la_Vida/3.12%3A_%C3%81cidos_y_BasesLos ácidos fuertes pueden lastimarte si entran en contacto con tu piel u ojos. Por lo tanto, puede sorprenderte saber que tu vida depende de los ácidos.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_con_%C3%89nfasis_Biol%C3%B3gico_(Soderberg)/07%3A_Reacciones_%C3%A1cido-base/7.07%3A_%C3%81cidos_de_carbonoHasta ahora, hemos limitado nuestra discusión de acidez y basicidad a ácidos heteroatómicos, donde el protón ácido está unido a un oxígeno, nitrógeno, azufre o halógeno. Sin embargo, los ácidos de car...Hasta ahora, hemos limitado nuestra discusión de acidez y basicidad a ácidos heteroatómicos, donde el protón ácido está unido a un oxígeno, nitrógeno, azufre o halógeno. Sin embargo, los ácidos de carbono -en los que el protón que se va a donar está unido a un átomo de carbono- juegan un papel integral en la bioquímica.