Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/21%3A_Qu%C3%ADmica_Nuclear/21.6%3A_Efectos_Biol%C3%B3gicos_de_la_Radiaci%C3%B3nEstamos constantemente expuestos a la radiación proveniente de fuentes naturales y producidas por humanos. Esta radiación puede afectar a los organismos vivos. La radiación ionizante es particularment...Estamos constantemente expuestos a la radiación proveniente de fuentes naturales y producidas por humanos. Esta radiación puede afectar a los organismos vivos. La radiación ionizante es particularmente dañina porque puede ionizar moléculas o romper enlaces químicos, lo que daña las moléculas y causa fallas en los procesos celulares. Los tipos de radiación difieren en su capacidad de penetrar material y dañar el tejido, siendo las partículas alfa las menos penetrantes, pero potencialmente más dañ
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/21%3A_La_quimica_nuclear/21.6%3A_Los_efectos_biologicos_de_la_radiacionEstamos expuestos a la radiación de fuentes naturales y producidas por el hombre. Esta radiación puede afectar organismos vivos. La radiación ionizante es más dañina porque puede ionizar moléculas o r...Estamos expuestos a la radiación de fuentes naturales y producidas por el hombre. Esta radiación puede afectar organismos vivos. La radiación ionizante es más dañina porque puede ionizar moléculas o romper enlaces químicos, lo que daña la molécula y causa disfunciones en los procesos celulares. Los tipos de radiación difieren en su capacidad para penetrar el material y dañar el tejido, las partículas alfa son las menos penetrantes pero las más dañinas y los rayos gamma son los más penetrantes.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/19%3A_Qu%C3%ADmica_Nuclear/19.10%3A_Instrumentos_para_Detecci%C3%B3n_de_Radiaci%C3%B3nTales mediciones se complican por dos factores. Primero, no podemos ver, oír, oler, saborear o tocar la radiación, por lo que se requieren instrumentos especiales para medirla. En segundo lugar, los d...Tales mediciones se complican por dos factores. Primero, no podemos ver, oír, oler, saborear o tocar la radiación, por lo que se requieren instrumentos especiales para medirla. En segundo lugar, los diferentes tipos de radiación son más peligrosos que otros, y se deben hacer correcciones por el daño relativo que hacen las partículas α en lugar de, digamos, los rayos γ.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Qu%C3%ADmica_inicial_(Bola)/15%3A_Qu%C3%ADmica_Nuclear/15.04%3A_Unidades_de_RadiactividadLa radiactividad se puede expresar en una variedad de unidades, incluyendo rems, rads y curies.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Qu%C3%ADmica_Introductoria_(CK-12)/24%3A_Qu%C3%ADmica_Nuclear/24.03%3A_Detecci%C3%B3n_de_RadiactividadLa radiactividad se determina midiendo el número de procesos de decaimiento por unidad de tiempo. Quizás la forma más fácil es simplemente determinar el número de cuentos/minuto, con cada recuento mid...La radiactividad se determina midiendo el número de procesos de decaimiento por unidad de tiempo. Quizás la forma más fácil es simplemente determinar el número de cuentos/minuto, con cada recuento midiendo un solo proceso de decaimiento, como la emisión de una partícula αα. Un isótopo en particular puede tener una actividad de 5,000 cuentas/minuto (cpm) mientras que otro isótopo podría tener solo 250cpm. La cantidad de actividad da una indicación aproximada de la cantidad del radioisótopo presen