Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica/Mapa%3A_Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica_(LibreTextos)/08%3A_Qu%C3%ADmica_de_los_Elementos_del_Grupo_Principal/8.14%3A_Los_Gases_Noble/8.14.04%3A_Reacciones_de_Gases_NobelLos gases nobles son incoloros, inodoros, insípidos y no inflamables en condiciones estándar. Los gases nobles suelen ser altamente no reactivos, excepto cuando se encuentran en condiciones extremas p...Los gases nobles son incoloros, inodoros, insípidos y no inflamables en condiciones estándar. Los gases nobles suelen ser altamente no reactivos, excepto cuando se encuentran en condiciones extremas particulares. La inercia de los gases nobles los hace muy adecuados en aplicaciones donde no se quieren reacciones. Los gases nobles tienen conchas de electrones de valencia completa. Los electrones de valencia son los electrones más externos de un átomo y normalmente son los únicos electrones que pa
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Suplemento_de_Qu%C3%ADmica_General_(Eames)/Fundamentos_de_Qu%C3%ADmica/NomenclaturaEl flúor siempre es más “aniónico”, y el oxígeno es el siguiente más “aniónico”, por lo que siempre serán los últimos. (El flúor es en realidad lo más electronegativo, pero estudiaremos este concepto ...El flúor siempre es más “aniónico”, y el oxígeno es el siguiente más “aniónico”, por lo que siempre serán los últimos. (El flúor es en realidad lo más electronegativo, pero estudiaremos este concepto mucho más tarde, razón por la cual en este momento lo llamo “anión-como”.) Si ambos átomos están en el mismo grupo (misma columna de la tabla periódica) entonces el inferior se nombra primero.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica/Mapa%3A_Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica_(LibreTextos)/08%3A_Qu%C3%ADmica_de_los_Elementos_del_Grupo_Principal/8.14%3A_Los_Gases_Noble/8.14.02%3A_Propiedades_de_los_Gases_NobelLos gases nobles tienen una fuerza interatómica débil y, en consecuencia, tienen puntos de fusión y ebullición muy bajos. Todos son gases monatómicos en condiciones estándar, incluyendo los elementos ...Los gases nobles tienen una fuerza interatómica débil y, en consecuencia, tienen puntos de fusión y ebullición muy bajos. Todos son gases monatómicos en condiciones estándar, incluyendo los elementos con masas atómicas más grandes que muchos elementos normalmente sólidos.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica/Mapa%3A_Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica_(LibreTextos)/08%3A_Qu%C3%ADmica_de_los_Elementos_del_Grupo_Principal/8.14%3A_Los_Gases_Noble/8.14.05%3A_Qu%C3%ADmica_del_helio_(Z%3D2)El helio es el segundo elemento más abundante del universo, junto al hidrógeno. El helio es incoloro, inodoro e insípido. Tiene un punto de ebullición muy bajo, y es monatómico. El helio es pequeño y ...El helio es el segundo elemento más abundante del universo, junto al hidrógeno. El helio es incoloro, inodoro e insípido. Tiene un punto de ebullición muy bajo, y es monatómico. El helio es pequeño y extremadamente ligero, y es el menos reactivo de todos los elementos; no reacciona con ningún otro elemento o iones, por lo que no hay minerales que contengan helio en la naturaleza. El helio se observó por primera vez estudiando el sol, y recibió el nombre de la palabra griega para el sol, Helios.