Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Suplemento_de_Qu%C3%ADmica_General_(Eames)/Termoqu%C3%ADmica/Ley_de_Hess'_y_entalp%C3%ADa_de_formaci%C3%B3nLa Ley de Hess' nos permite romper una reacción o proceso en una serie de pasos pequeños y fáciles de medir, y luego podemos sumar el ΔH de los pasos para encontrar el cambio en la entalpía de todo el...La Ley de Hess' nos permite romper una reacción o proceso en una serie de pasos pequeños y fáciles de medir, y luego podemos sumar el ΔH de los pasos para encontrar el cambio en la entalpía de todo el asunto. Diagrama que muestra la aplicación de la ley de Hess' a la entalpía de reacción calculada a partir de entalpías de formación.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Estructura_y_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_III%3A_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_1/01%3A_Termodin%C3%A1mica/1.09%3A_Soluciones_a_problemas_seleccionadosLa eliminación periódica de la solución de ácido nítrico y la adición de agua dulce ayudaría a desplazar la reacción más hacia la derecha, aunque la eventual acumulación de gas NO podría evitar que la...La eliminación periódica de la solución de ácido nítrico y la adición de agua dulce ayudaría a desplazar la reacción más hacia la derecha, aunque la eventual acumulación de gas NO podría evitar que la reacción se desplace demasiado.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Chem1_(Inferior)/14%3A_Termoqu%C3%ADmica/14.04%3A_Termoqu%C3%ADmica_y_Calorimetr%C3%ADaEl calor que fluye a través de los límites de un sistema que experimenta un cambio es una propiedad fundamental que caracteriza el proceso. Se mide fácilmente, y si el proceso es una reacción química ...El calor que fluye a través de los límites de un sistema que experimenta un cambio es una propiedad fundamental que caracteriza el proceso. Se mide fácilmente, y si el proceso es una reacción química realizada a presión constante, también se puede predecir a partir de la diferencia entre las entalpías de los productos y los reactivos. El estudio cuantitativo y la medición de los cambios de calor y entalpía se conoce como termoquímica.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Estructura_y_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_III%3A_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_1/01%3A_Termodin%C3%A1mica/1.08%3A_Ley_de_Hess'Si el calor de formación del cloruro de potasio, KCl, es de -104 kcal/mol, y el calor de formación o clorito de potasio, KClO 2 , es de -95 kcal/mol, entonces ¿cuál es el calor de reacción cuando el c...Si el calor de formación del cloruro de potasio, KCl, es de -104 kcal/mol, y el calor de formación o clorito de potasio, KClO 2 , es de -95 kcal/mol, entonces ¿cuál es el calor de reacción cuando el cloruro de potasio reacciona con el oxígeno para producir clorito de potasio?