Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/01%3A_Introducci%C3%B3n_-_El_%C3%A1mbito_de_la_qu%C3%ADmica/1.04%3A_El_Sistema_Internacional_de_Unidades_(SI)El sistema métrico ha experimentado una continua evolución y mejora desde su adopción original por Francia. A partir de 1899 se han llevado a cabo una serie de conferencias internacionales con el prop...El sistema métrico ha experimentado una continua evolución y mejora desde su adopción original por Francia. A partir de 1899 se han llevado a cabo una serie de conferencias internacionales con el propósito de redefinir y regularizar el sistema de unidades. En 1960 la Undécima Conferencia sobre Pesos y Medidas propuso cambios importantes en el sistema métrico y sugirió un nuevo nombre —el Sistema Internacional de Unidades— para el sistema métrico revisado.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/01%3A_Esencia_de_la_Quimica/1.4%3A_Las_medicionesLas mediciones contribuyen información cuantitativa que es crítica en el estudio y la práctica de la química. Cada medida tiene una cantidad, una unidad para comparación y una incertidumbre. Las medic...Las mediciones contribuyen información cuantitativa que es crítica en el estudio y la práctica de la química. Cada medida tiene una cantidad, una unidad para comparación y una incertidumbre. Las mediciones se pueden representar en notación decimal o científica. Los científicos utilizan principalmente el SI (Sistema Internacional) o sistemas métricos. Usamos unidades base SI como metros, segundos y kilogramos, así como unidades derivadas, como litros (para volumen) y g / cm3 (para densidad).
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/01%3A_Ideas_Esenciales_de_Qu%C3%ADmica/1.4%3A_MedicionesLas mediciones proporcionan información cuantitativa que es crítica en el estudio y la práctica de la química. Cada medición tiene una cantidad, una unidad de comparación y una incertidumbre. Las medi...Las mediciones proporcionan información cuantitativa que es crítica en el estudio y la práctica de la química. Cada medición tiene una cantidad, una unidad de comparación y una incertidumbre. Las mediciones se pueden representar en notación decimal o científica. Los científicos utilizan principalmente el SI (Sistema Internacional) o sistemas métricos. Utilizamos unidades SI base como metros, segundos y kilogramos, así como unidades derivadas, como litros (para volumen) y g/cm3 (para densidad).