A medida que aumenta [ES], la probabilidad de que el complejo se descomponga para reformar los reactivos es mayor, lo que ralentiza la conversión. [ES] será baja si la concentración de la enzima es mu...A medida que aumenta [ES], la probabilidad de que el complejo se descomponga para reformar los reactivos es mayor, lo que ralentiza la conversión. [ES] será baja si la concentración de la enzima es mucho mayor que la del sustrato, por lo que nunca hay escasez de enzima disponible para formar el complejo con el sustrato.
A diferencia de las reacciones no catalizadas (pero que ocurren fácilmente), en las que la velocidad de la reacción depende solo de la concentración de los reactivos, la velocidad de las reacciones ca...A diferencia de las reacciones no catalizadas (pero que ocurren fácilmente), en las que la velocidad de la reacción depende solo de la concentración de los reactivos, la velocidad de las reacciones catalizadas por enzimas está limitada por el número de moléculas enzimáticas disponibles. Esta tasa máxima de recambio de sustrato a producto es una función de la velocidad de la enzima y del número de moléculas enzimáticas.
Leonor Michaelis y Maude Menten propusieron el siguiente mecanismo de reacción para las reacciones enzimáticas. En la primera etapa, el sustrato se une al sitio activo de la enzima. En la segunda etap...Leonor Michaelis y Maude Menten propusieron el siguiente mecanismo de reacción para las reacciones enzimáticas. En la primera etapa, el sustrato se une al sitio activo de la enzima. En la segunda etapa, el sustrato se convierte en el producto y se libera del sustrato.