Loading [MathJax]/jax/input/MathML/config.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 7 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_con_%C3%89nfasis_Biol%C3%B3gico_(Soderberg)/08%3A_Reacciones_de_Sustituci%C3%B3n_Nucleof%C3%ADlica/8.03%3A_Nucle%C3%B3filos
      Un nucleófilo es un átomo o grupo funcional con un par de electrones (generalmente un par sin enlace, o solitario) que pueden ser compartidos. Lo mismo, sin embargo, puede decirse de una base: de hech...Un nucleófilo es un átomo o grupo funcional con un par de electrones (generalmente un par sin enlace, o solitario) que pueden ser compartidos. Lo mismo, sin embargo, puede decirse de una base: de hecho, las bases pueden actuar como nucleófilos, y los nucleófilos pueden actuar como bases. ¿Cuál es entonces la diferencia entre una base y un nucleófilo?
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_con_%C3%89nfasis_Biol%C3%B3gico_(Soderberg)/07%3A_Reacciones_%C3%A1cido-base/7.04%3A_Efectos_estructurales_sobre_la_acidez_y_basicidad
      Ahora que sabemos cuantificar la fuerza de un ácido o base, nuestro siguiente trabajo es comprender las razones fundamentales detrás de por qué un compuesto es más ácido o más básico que otro. Este es...Ahora que sabemos cuantificar la fuerza de un ácido o base, nuestro siguiente trabajo es comprender las razones fundamentales detrás de por qué un compuesto es más ácido o más básico que otro. Este es un gran paso: estamos, por primera vez, tomando nuestro conocimiento de la estructura orgánica y aplicándolo a una cuestión de reactividad orgánica.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica/Mapa%3A_Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica_(LibreTextos)/08%3A_Qu%C3%ADmica_de_los_Elementos_del_Grupo_Principal/8.09%3A_La_familia_del_nitr%C3%B3geno/8.9.01%3A_Propiedades_y_reacciones_generales
      La familia del nitrógeno incluye los siguientes compuestos: nitrógeno (N), fósforo (P), arsénico (As), antimonio (Sb) y bismuto (Bi). Todos los elementos del Grupo 15 tienen la configuración electróni...La familia del nitrógeno incluye los siguientes compuestos: nitrógeno (N), fósforo (P), arsénico (As), antimonio (Sb) y bismuto (Bi). Todos los elementos del Grupo 15 tienen la configuración electrónica ns2np3 en su capa externa, donde n es igual al número cuántico principal. La familia de nitrógeno se encuentra en el bloque p en el Grupo 15, como se muestra a continuación.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica/Mapa%3A_Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica_(LibreTextos)/08%3A_Qu%C3%ADmica_de_los_Elementos_del_Grupo_Principal/8.11%3A_La_familia_del_ox%C3%ADgeno_(los_calc%C3%B3genos)/8.11.01%3A_Propiedades_generales_y_reacciones
      La familia del oxígeno, también llamada calcógenos, consta de los elementos que se encuentran en el Grupo 16 de la tabla periódica y se considera entre los elementos principales del grupo. Consiste en...La familia del oxígeno, también llamada calcógenos, consta de los elementos que se encuentran en el Grupo 16 de la tabla periódica y se considera entre los elementos principales del grupo. Consiste en los elementos oxígeno, azufre, selenio, teluro y polonio. Estos se pueden encontrar en la naturaleza tanto en estados libres como combinados. Los elementos del grupo 16 están íntimamente relacionados con la vida.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica/Mapa%3A_Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica_(LibreTextos)/08%3A_Qu%C3%ADmica_de_los_Elementos_del_Grupo_Principal/8.14%3A_Los_Gases_Noble/8.14.10%3A_Qu%C3%ADmica_del_Xen%C3%B3n_(Z%3D54)
      El xenón es un elemento bajo el grupo de los gases nobles y se encuentra en el periodo 7 de la tabla periódica. Este elemento es más notable por su luminiscencia brillante en bombillas. El xenón es ún...El xenón es un elemento bajo el grupo de los gases nobles y se encuentra en el periodo 7 de la tabla periódica. Este elemento es más notable por su luminiscencia brillante en bombillas. El xenón es único por ser el primer elemento de gas noble que se sintetiza en un compuesto.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Qu%C3%ADmica_inicial_(Bola)/08%3A_Estructura_electr%C3%B3nica/8.06%3A_Tendencias_Peri%C3%B3dicas
      Ciertas propiedades, en particular el radio atómico, IE y EA, pueden ser entendidas cualitativamente por las posiciones de los elementos en la tabla periódica.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica/Mapa%3A_Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica_(LibreTextos)/08%3A_Qu%C3%ADmica_de_los_Elementos_del_Grupo_Principal/8.13%3A_Los_hal%C3%B3genos/8.13.01%3A_Propiedades_F%C3%ADsicas_de_los_Hal%C3%B3genos/8.13.1.02%3A_Propiedades_generales_de_los_hal%C3%B3genos
      Por último, los halógenos también son relevantes en la vida cotidiana, ya sea el fluoruro que va en la pasta de dientes, el cloro que desinfecta el agua potable, o el yodo que facilita la producción d...Por último, los halógenos también son relevantes en la vida cotidiana, ya sea el fluoruro que va en la pasta de dientes, el cloro que desinfecta el agua potable, o el yodo que facilita la producción de hormonas tiroideas en el propio cuerpo.

    Support Center

    How can we help?