Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Geociencias/Geolog%C3%ADa/Libro%3A_Fundamentos_de_Geolog%C3%ADa_(Schulte)/04%3A_SueloCuando la mayoría de la gente piensa en los recursos que utilizamos, la mayoría de ellos pensarán inmediatamente en el agua y el aire y los combustibles fósiles. Sin embargo, un recurso que es absolut...Cuando la mayoría de la gente piensa en los recursos que utilizamos, la mayoría de ellos pensarán inmediatamente en el agua y el aire y los combustibles fósiles. Sin embargo, un recurso que es absolutamente vital para nuestra existencia es el suelo. En esta sección, veremos cómo se forma el suelo, veremos por qué no todos los suelos son iguales, y veremos cómo se ve el suelo en diferentes biomas. Se puede recordar del ciclo de las rocas que el suelo se forma a partir de la meteorización de las r
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_(Kimball)/17%3A_Ecolog%C3%ADa/17.02%3A_Ciclos_de_la_materia_en_la_biosfera/17.2D%3A_SueloEl suelo es el punto de entrada de la mayoría de los materiales en las redes alimentarias terrestres. A través de sus raíces, las plantas absorben agua y minerales (por ejemplo, nitratos, fosfatos, po...El suelo es el punto de entrada de la mayoría de los materiales en las redes alimentarias terrestres. A través de sus raíces, las plantas absorben agua y minerales (por ejemplo, nitratos, fosfatos, potasio, cobre, zinc). Con estos, utilizan la fotosíntesis para convertir el dióxido de carbono (absorbido a través de sus hojas) en carbohidratos, proteínas, lípidos, ácidos nucleicos y las vitaminas de las que dependen todos los heterótrofos. Junto con la temperatura y el agua, el suelo es uno de lo
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/6%3A_Estructura_y_Funci%C3%B3n_de_la_Planta/31%3A_Nutrici%C3%B3n_de_suelos_y_plantasPara crecer y desarrollarse en plantas maduras y fructíferas, se deben cumplir muchos requisitos y coordinar los eventos. Las semillas deben germinar en las condiciones adecuadas en el suelo; por lo t...Para crecer y desarrollarse en plantas maduras y fructíferas, se deben cumplir muchos requisitos y coordinar los eventos. Las semillas deben germinar en las condiciones adecuadas en el suelo; por lo tanto, la temperatura, la humedad y la calidad del suelo son factores importantes que juegan un papel en la germinación y el desarrollo de las plántulas. La calidad del suelo y el clima son significativos para la distribución y crecimiento de las plantas.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/6%3A_Estructura_y_Funci%C3%B3n_de_la_Planta/31%3A_Nutrici%C3%B3n_de_suelos_y_plantas/31.2%3A_El_SueloEl suelo es la capa externa suelta que cubre la superficie de la Tierra. La calidad del suelo es un determinante importante, junto con el clima, de la distribución y crecimiento de las plantas. La cal...El suelo es la capa externa suelta que cubre la superficie de la Tierra. La calidad del suelo es un determinante importante, junto con el clima, de la distribución y crecimiento de las plantas. La calidad del suelo depende no sólo de la composición química del suelo, sino también de la topografía (características superficiales regionales) y la presencia de organismos vivos. En la agricultura, la historia del suelo, como las prácticas de cultivo y los cultivos previos, modifican las característic
- https://espanol.libretexts.org/Geociencias/Geograf%C3%ADa_(F%C3%ADsica)/Geograf%C3%ADa_F%C3%ADsica_(Lenkeit-Meezan)/11%3A_La_Biosfera/11.02%3A_SuelosEl suelo tiene un enorme efecto en la capacidad de la tierra para sostener la vegetación (o cultivos para el consumo humano), y por lo tanto es el principal responsable de la capacidad de carga de la ...El suelo tiene un enorme efecto en la capacidad de la tierra para sostener la vegetación (o cultivos para el consumo humano), y por lo tanto es el principal responsable de la capacidad de carga de la tierra. Un pedón es la unidad básica de muestreo en un estudio de suelos y un polipedón es la unidad de suelo utilizada en la elaboración de mapas de suelos.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_3%3A_Fisiolog%C3%ADa_y_Regulaci%C3%B3n_Vegetal/15%3A_Nutrici%C3%B3n_y_SuelosLos elementos esenciales son aquellos que se requieren para el crecimiento de las plantas. Las plantas adquieren muchos elementos esenciales del suelo, una matriz de materia orgánica, materia inorgáni...Los elementos esenciales son aquellos que se requieren para el crecimiento de las plantas. Las plantas adquieren muchos elementos esenciales del suelo, una matriz de materia orgánica, materia inorgánica, aire y agua. Estos elementos se mueven a través de ciclos de nutrientes, lo que influye en su disponibilidad.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_3%3A_Fisiolog%C3%ADa_y_Regulaci%C3%B3n_Vegetal/15%3A_Nutrici%C3%B3n_y_Suelos/15.02%3A_SuelosEl suelo es la capa externa suelta que cubre la superficie de la Tierra. La calidad del suelo es un determinante importante, junto con el clima, de la distribución y crecimiento de las plantas. La cal...El suelo es la capa externa suelta que cubre la superficie de la Tierra. La calidad del suelo es un determinante importante, junto con el clima, de la distribución y crecimiento de las plantas. La calidad del suelo depende no sólo de la composición química del suelo, sino también de la topografía (características superficiales regionales) y la presencia de organismos vivos. En la agricultura, la historia del suelo, como las prácticas de cultivo y los cultivos previos, modifican las característic
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Microbiologia/Libro%3A_Microbiolog%C3%ADa_(Sin_l%C3%ADmites)/16%3A_Ecolog%C3%ADa_Microbiana/16.2%3A_Microbiolog%C3%ADa_de_Suelos_y_Plantas/16.2A%3A_Composici%C3%B3n_del_SueloEl suelo es una mezcla de cantidades variables de materia inorgánica, materia orgánica, agua y aire.