El modelo de factor específico (SF) fue discutido originalmente por Jacob Viner, y es una variante del modelo Ricardiano. De ahí que el modelo sea referido a veces como el modelo Ricardo-Viner. El nom...El modelo de factor específico (SF) fue discutido originalmente por Jacob Viner, y es una variante del modelo Ricardiano. De ahí que el modelo sea referido a veces como el modelo Ricardo-Viner. El nombre del modelo se refiere a su característica distintiva: que se asume que un factor de producción es “específico” de una industria en particular. Un factor específico es aquel que está atascado en una industria o es inmóvil entre industrias en respuesta a los cambios en las condiciones del mercado
Ahora podemos afirmar de manera más formal y general que si el capital es inmóvil entre industrias (o específico de una industria) y si el trabajo es homogéneo y libremente móvil entre industrias, ent...Ahora podemos afirmar de manera más formal y general que si el capital es inmóvil entre industrias (o específico de una industria) y si el trabajo es homogéneo y libremente móvil entre industrias, entonces el libre comercio provocará un incremento en los alquileres reales obtenidos por el capital en la industria exportadora, una disminución en los alquileres reales ganados por el capital de la industria competidora de importaciones, un incremento en los salarios reales respecto a las compras de…