Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/22%3A_Metales/22.06%3A_Refinaci%C3%B3n_de_MetalesUna vez que se reduce un metal, todavía no es necesariamente lo suficientemente puro para todos los usos a los que podría ser puesto. Un ejemplo obvio es la fragilidad y baja resistencia a la tracción...Una vez que se reduce un metal, todavía no es necesariamente lo suficientemente puro para todos los usos a los que podría ser puesto. Un ejemplo obvio es la fragilidad y baja resistencia a la tracción del arrabio, características que lo hacen adecuado para la fundición, pero poco más. La fabricación de acero implica la oxidación de las impurezas en oxígeno básico, solera abierta u hornos eléctricos.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/19%3A_Metales_de_Transici%C3%B3n_y_Qu%C3%ADmica_de_Coordinaci%C3%B3n/19.1%3A_Propiedades_de_los_Metales_de_Transici%C3%B3n_y_sus_CompuestosLos metales de transición son elementos con orbitales d parcialmente llenos, ubicados en el bloque d de la tabla periódica. La reactividad de los elementos de transición varía ampliamente desde metale...Los metales de transición son elementos con orbitales d parcialmente llenos, ubicados en el bloque d de la tabla periódica. La reactividad de los elementos de transición varía ampliamente desde metales muy activos como el escandio y el hierro hasta elementos casi inertes, como los metales platino. El tipo de química utilizada en el aislamiento de los elementos de sus minerales depende de la concentración del elemento en su mineral y de la dificultad de reducir los iones de los elementos a los me
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/19%3A_Los_metales_de_transicion_y_la_quimica_de_coordinacion/19.1%3A_Las_propiedades_de_los_metales_de_transicion_y_sus_compuestosLos metales de transición son elementos con orbitales d parcialmente llenos, ubicados en el bloque d de la tabla periódica. La reactividad de elementos de transición varía extensivamente desde los met...Los metales de transición son elementos con orbitales d parcialmente llenos, ubicados en el bloque d de la tabla periódica. La reactividad de elementos de transición varía extensivamente desde los metales muy activos como el escandio y el hierro hasta los elementos casi inertes, como el platino. El tipo de química usada en el aislamiento de los elementos de sus minerales depende de la concentración del elemento en su mineral y de la dificultad de reducir los iones de los elementos a los metales.