Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 2 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Analisis/Libro%3A_An%C3%A1lisis_Real_(Boman_y_Rogers)/03%3A_Preguntas_sobre_la_serie_Power/3.01%3A_F%C3%B3rmula_de_Taylor
      Como vimos en el capítulo anterior, representar funciones como series de poder fue una estrategia fructífera para los matemáticos en el siglo XVIII (como sigue siendo). La diferenciación e integración...Como vimos en el capítulo anterior, representar funciones como series de poder fue una estrategia fructífera para los matemáticos en el siglo XVIII (como sigue siendo). La diferenciación e integración de series de potencia término por término fue relativamente fácil, parecía funcionar y condujo a muchas aplicaciones. Además, se podrían obtener representaciones de series de potencia para todas las funciones elementales si una fuera lo suficientemente inteligente.
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Analisis/Libro%3A_An%C3%A1lisis_Real_(Boman_y_Rogers)/05%3A_Convergencia_de_la_Serie_Taylor-_Un_%E2%80%9CTayl%E2%80%9D_de_Tres_Restos
      Miniaturas: Brook Taylor (1685-1731) fue un matemático inglés que es mejor conocido por el teorema de Taylor y la serie Taylor.

    Support Center

    How can we help?