Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/19%3A_Los_metales_de_transicion_y_la_quimica_de_coordinacion/19.2%3A_La_quimica_de_coordinacion_de_los_metales_de_transicionLos elementos de transición y elementos del grupo principal pueden formar compuestos de coordinación en los que un átomo o un ión metálico central está unido a uno o más ligandos mediante enlaces cova...Los elementos de transición y elementos del grupo principal pueden formar compuestos de coordinación en los que un átomo o un ión metálico central está unido a uno o más ligandos mediante enlaces covalentes coordinados. Los ligandos con más de un átomo donante se llaman ligandos polidentados y forman quelatos. Las geometrías comunes que se encuentran son tetraédricas y cuadradas planas (ambas con un número de coordinación de cuatro) y octaédrica (con un número de coordinación de seis).
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Chem1_(Inferior)/09%3A_Uni%C3%B3n_qu%C3%ADmica_y_estructura_molecular/9.09%3A_Vinculaci%C3%B3n_en_Complejos_de_Coordinaci%C3%B3nLos complejos de coordinación se conocen y estudian desde mediados del siglo XIX. y sus estructuras habían sido elaboradas en su mayoría hacia 1900. Aunque el modelo orbital híbrido pudo explicar cómo...Los complejos de coordinación se conocen y estudian desde mediados del siglo XIX. y sus estructuras habían sido elaboradas en su mayoría hacia 1900. Aunque el modelo orbital híbrido pudo explicar cómo las moléculas neutras como el agua o el amoníaco podían unirse a un ion de metal de transición, no pudo explicar muchas de las propiedades especiales de estos complejos. Se desarrolló una teoría de campo de ligandos que es capaz de organizar y explicar la mayoría de las propiedades observadas de es
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/19%3A_Metales_de_Transici%C3%B3n_y_Qu%C3%ADmica_de_Coordinaci%C3%B3n/19.2%3A_Coordinaci%C3%B3n_Qu%C3%ADmica_de_Metales_de_Transici%C3%B3nLos elementos de transición y los elementos del grupo principal pueden formar compuestos de coordinación, o complejos, en los que un átomo o ion metálico central está unido a uno o más ligandos por en...Los elementos de transición y los elementos del grupo principal pueden formar compuestos de coordinación, o complejos, en los que un átomo o ion metálico central está unido a uno o más ligandos por enlaces covalentes coordinados. Los ligandos con más de un átomo donante se denominan ligandos polidentados y forman quelatos. Las geometrías comunes encontradas en los complejos son tetraédricas y planas cuadradas (ambas con un número de coordinación de cuatro) y octaédricas (con un número de coordin