Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 8 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Antropologia/Antropolog%C3%ADa_F%C3%ADsica/EXPLORACIONES%3A_Una_invitaci%C3%B3n_abierta_a_la_antropolog%C3%ADa_biol%C3%B3gica/06%3A_Ecolog%C3%ADa_y_Comportamiento_de_Primates/6.01%3A_Ecolog%C3%ADa
      Ya sea comprender los mecanismos que determinan la abundancia de especies, predecir los efectos de la actividad humana en la supervivencia de las especies, documentar patrones de cambio ambiental, com...Ya sea comprender los mecanismos que determinan la abundancia de especies, predecir los efectos de la actividad humana en la supervivencia de las especies, documentar patrones de cambio ambiental, comprender los efectos de la remoción de especies en contextos más amplios o evaluar diferentes enfoques de conservación, información obtenido de los estudios de primates ofrece algunas de las mejores esperanzas que tenemos para un futuro que sigue incluyendo a nuestros parientes vivos más cercanos.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Ecologia/Ciencias_Ambientales_(Ha_y_Schleiger)/02%3A_Ecolog%C3%ADa/2.03%3A_Comunidades/2.3.01%3A_Interacciones_bi%C3%B3ticas/2.3.1.02%3A_Competencia
      La competencia ocurre entre organismos en el mismo nivel trófico que comparten recursos. Cuando dos especies tienen el mismo papel en una comunidad, se producirá la exclusión competitiva, resultando e...La competencia ocurre entre organismos en el mismo nivel trófico que comparten recursos. Cuando dos especies tienen el mismo papel en una comunidad, se producirá la exclusión competitiva, resultando en la extinción local de una especie.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Ecologia/Biolog%C3%ADa_Ambiental_(Fisher)/04%3A_Ecolog%C3%ADa_Comunitaria_y_de_Poblaci%C3%B3n/4.04%3A_Ecolog%C3%ADa_Comunitaria
      Por lo general, las poblaciones no viven aisladas de otras especies. Las poblaciones que interactúan dentro de un hábitat dado forman una comunidad. El número de especies que ocupan el mismo hábitat y...Por lo general, las poblaciones no viven aisladas de otras especies. Las poblaciones que interactúan dentro de un hábitat dado forman una comunidad. El número de especies que ocupan el mismo hábitat y su abundancia relativa se conoce como la diversidad de la comunidad. Las áreas con baja diversidad de especies, como los glaciares de la Antártida, aún contienen una amplia variedad de organismos vivos, mientras que la diversidad de las selvas tropicales es tan grande que no se puede evaluar con pr
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Principios_de_Biolog%C3%ADa/03%3A_Ecolog%C3%ADa_y_Evoluci%C3%B3n/25%3A_Ecolog%C3%ADa_de_poblaci%C3%B3n_y_comunidad/25.06%3A_Ecolog%C3%ADa_Comunitaria
      d) El milpiés norteamericano (Narceus americanus) utiliza defensas tanto mecánicas como químicas: cuando se ve amenazado, el milpiés se enrolla en una pelota defensiva y produce una sustancia nociva q...d) El milpiés norteamericano (Narceus americanus) utiliza defensas tanto mecánicas como químicas: cuando se ve amenazado, el milpiés se enrolla en una pelota defensiva y produce una sustancia nociva que irrita los ojos y la piel. (crédito a: modificación de obra de Huw Williams; crédito b: modificación de obra por “Jamies93” /Flickr; crédito c: modificación de obra de Philip Jägenstedt; crédito d: modificación de obra de Cory Zanker. “mecanismos de defensa” de OpenStax está licenciado bajo CC B…
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_4%3A_Ecolog%C3%ADa_y_Conservaci%C3%B3n/20%3A_Comunidades_y_Ecosistemas
      Todas las poblaciones que ocupan un mismo hábitat forman una comunidad: poblaciones que habitan un área específica al mismo tiempo.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/8%3A_Ecolog%C3%ADa/45%3A_Ecolog%C3%ADa_de_poblaci%C3%B3n_y_comunidad/45.6%3A_Ecolog%C3%ADa_Comunitaria
      Las poblaciones rara vez, si alguna vez, viven aisladas de poblaciones de otras especies. En la mayoría de los casos, numerosas especies comparten hábitat. Las interacciones entre estas poblaciones ju...Las poblaciones rara vez, si alguna vez, viven aisladas de poblaciones de otras especies. En la mayoría de los casos, numerosas especies comparten hábitat. Las interacciones entre estas poblaciones juegan un papel importante en la regulación del crecimiento y la abundancia de la población. Todas las poblaciones que ocupan un mismo hábitat forman una comunidad: poblaciones que habitan un área específica al mismo tiempo. El número de especies que ocupan el mismo hábitat y su abundancia relativa se
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Ecologia/Ciencias_Ambientales_(Ha_y_Schleiger)/02%3A_Ecolog%C3%ADa/2.03%3A_Comunidades/2.3.01%3A_Interacciones_bi%C3%B3ticas
      Las interacciones bióticas describen la relación entre organismos. Pueden ser intraespecíficos (dentro de una especie) o interespecíficos (entre especies). Los antagonismos son interacciones en las qu...Las interacciones bióticas describen la relación entre organismos. Pueden ser intraespecíficos (dentro de una especie) o interespecíficos (entre especies). Los antagonismos son interacciones en las que uno o ambos organismos son perjudicados. En la facilitación, al menos una especie se beneficia, y ninguna se ve perjudicada.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Ecologia/Ecolog%C3%ADa_Cuantitativa_-_Un_Nuevo_Enfoque_Unificado_(Lehman%2C_Loberg_y_Clark)/16%3A_Competencia/16.04%3A_Exclusi%C3%B3n_competitiva
      La cantidad de recurso disponible será la cantidad máxima,\(R_{max}\), menos lo que esté atado en todos los individuos de todas las especies. \(u_i\)Al ser la cantidad de recurso amarrada en cada indi...La cantidad de recurso disponible será la cantidad máxima,\(R_{max}\), menos lo que esté atado en todos los individuos de todas las especies. \(u_i\)Al ser la cantidad de recurso amarrada en cada individuo de especie\(i\), el recurso restante en cualquier momento será En el medio, la Especie 1 por sí sola también le va bien, elevándose rápidamente a su capacidad de carga de 60 y arrastrando el recurso a su\(R^{\ast}\) de 1.

    Support Center

    How can we help?