Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

6.1: Interacciones bióticas

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Las interacciones bióticas se refieren a las relaciones entre organismos. Pueden ser intraespecíficos (entre miembros de una misma especie) o interespecíficos (entre miembros de diferentes especies). Cuando al menos uno de los interactores se ve perjudicado, la relación se llama antagonismo. Las interacciones tróficas, en las que una especie consume otra, son antagonismos. La competencia es otro antagonismo en el que especies al mismo nivel trófico (que comen las mismas cosas) interactúan utilizando los mismos recursos. Las interacciones en las que al menos una especie se beneficia y ninguna se ve perjudicada se denominan facilitación, la cual puede ser categorizada como comensalismo o mutualismo.

Vegetación que rodea el agua en el Refugio Nacional de Vida Silvestre

Un riel de chapaleta de patas ligeras parado en aguas fangosas cerca de pasto de cordel
Figura6.1.a: Una variedad de interacciones bióticas ocurren entre las especies en el Refugio Nacional de Vida Silvestre The Seal Beach (arriba). Por ejemplo, el riel de chapaleta de patas ligeras (inferior) se beneficia del pasto cordel en el que anida. Sin embargo, depredadores como los zorros rojos dañan a esta ave en peligro de extinción El refugio maneja esta interacción dañina instalando cercas para excluir al zorro rojo, que históricamente no ocurría en la zona. Imagen superior e inferior por US Fish & Wildlife Service (dominio público).

Atribución

Modificado por Melissa Ha de Ecología Comunitaria de Biología Ambiental por Matthew R. Fisher (licenciado bajo CC-BY)

  • 6.1.1: Interacciones tróficas
    Las interacciones tróficas se relacionan con la alimentación e incluyen depredación, herbivoría y parasitismo. Están representados en cadenas alimentarias y redes alimentarias.
  • 6.1.2: Competencia
    La competencia ocurre entre organismos en el mismo nivel trófico que comparten recursos. Cuando dos especies tienen el mismo papel en una comunidad, se producirá la exclusión competitiva, resultando en la extinción local de una especie.
  • 6.1.3: Facilitación
    El comensalismo ocurre cuando una especie se beneficia y la otra es ilesa. En contraste, ambas especies en un beneficio mutuo.
  • 6.1.4: Simbiosis
    Hay muchos casos en los que dos especies viven en estrecha asociación durante largos periodos. Tales asociaciones se llaman simbióticas. En simbiosis, al menos un miembro de la pareja se beneficia de la relación. El otro miembro puede ser lesionado (parasitismo), relativamente inafectado (comensalismo) o también puede beneficiarse (mutualismo).
 


This page titled 6.1: Interacciones bióticas is shared under a CC BY-NC 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Melissa Ha and Rachel Schleiger (ASCCC Open Educational Resources Initiative) .

Support Center

How can we help?