Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/07%3A_Otros_aspectos_de_la_uni%C3%B3n_covalente/7.09%3A_PolarizabilidadLa distorsión de una nube de electrones se llama polarización. La tendencia de una nube de electrones a distorsionarse de su forma normal se conoce como su polarizabilidad. La polarizabilidad de un io...La distorsión de una nube de electrones se llama polarización. La tendencia de una nube de electrones a distorsionarse de su forma normal se conoce como su polarizabilidad. La polarizabilidad de un ion (o un átomo) depende en gran medida de cuán difusa o dispersa sea su nube de electrones.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/07%3A_Soluciones_Acuosas/7.1%3A_Los_enlaces_de_hidr%C3%B3geno_y_las_propiedades_del_aguaDebido a que la electronegatividad es una medida de cuán fuertemente un átomo determinado atrae electrones hacia sí mismo, el átomo en el enlace covalente con la electronegatividad más alta tenderá a ...Debido a que la electronegatividad es una medida de cuán fuertemente un átomo determinado atrae electrones hacia sí mismo, el átomo en el enlace covalente con la electronegatividad más alta tenderá a atraer los electrones de unión hacia sí mismo, dando como resultado un enlace que es rico en electrones en un extremo y pobre en electrones en el otro.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/07%3A_Soluciones_Acuosas/7.S%3A_Soluciones_acuosas_(Resumen)Cuando una alícuota de una solución se diluye en un volumen mayor, la concentración final puede calcularse como:\[\left ( \frac{volume\; of\; the\; aliquot}{final\; volume} \right )=\left ( \frac{fina...Cuando una alícuota de una solución se diluye en un volumen mayor, la concentración final puede calcularse como:\left ( \frac{volume\; of\; the\; aliquot}{final\; volume} \right )=\left ( \frac{final\; concentration}{stock\; concentration} \right ) \nonumber o\left ( \frac{V}{V_{f}} \right )=\left ( \frac{C_{f}}{C_{i}} \right ) \nonumber donde C i y C f son las concentraciones madre y finales, respectivamente, V es el volumen de la alícuota y V f es el volumen final de la solución.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Libro%3A_Fisica_(sin_limites)/24%3A_%C3%93ptica_Geom%C3%A9trica/24.2%3A_Reflexi%C3%B3n%2C_Refracci%C3%B3n_y_Dispersi%C3%B3nLa ley de reflexión establece que el ángulo de reflexión es igual al ángulo de incidencia.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Electricidad_y_Magnetismo/Electricidad_y_Magnetismo_(Tatum)/03%3A_Momentos_dipolo_y_cuadrupolo/3.07%3A_El_dipolo_simpleComo se puede esperar del título de esta sección, esta será la sección más difícil y complicada de este capítulo hasta el momento. Nuestro objetivo será calcular el campo y el potencial que rodea a un...Como se puede esperar del título de esta sección, esta será la sección más difícil y complicada de este capítulo hasta el momento. Nuestro objetivo será calcular el campo y el potencial que rodea a un simple dipolo.