Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Aritmetica_y_Matematicas_Basicas/HiSet_Mathematicas_Saul_Lopez/05%3A_Multiplicacion_y_division_de_numeros_enteros/5.02%3A_Conceptos_de_division_de_numeros_enterosVeamos qué sucede cuando el dividendo (el número que se divide en) es cero, y el divisor (el número que hace la división) es cualquier número entero excepto cero. A partir de nuestro conocimiento de l...Veamos qué sucede cuando el dividendo (el número que se divide en) es cero, y el divisor (el número que hace la división) es cualquier número entero excepto cero. A partir de nuestro conocimiento de la multiplicación, podemos entender que si el producto de dos números enteros es cero, entonces uno o ambos números enteros deben ser cero. Dado que la división por cero no está definida, la calculadora debe registrar algún tipo de mensaje de error.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Pre-Algebra/Libro%3A_Fundamentos_de_Matematicas_(Burzynski_y_Ellis)/02%3A_Multiplicacion_y_division_de_numeros_enteros/2.02%3A_Conceptos_de_division_de_numeros_enterosVeamos qué sucede cuando el dividendo (el número que se divide en) es cero, y el divisor (el número que hace la división) es cualquier número entero excepto cero. A partir de nuestro conocimiento de l...Veamos qué sucede cuando el dividendo (el número que se divide en) es cero, y el divisor (el número que hace la división) es cualquier número entero excepto cero. A partir de nuestro conocimiento de la multiplicación, podemos entender que si el producto de dos números enteros es cero, entonces uno o ambos números enteros deben ser cero. Dado que la división por cero no está definida, la calculadora debe registrar algún tipo de mensaje de error.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Aritmetica_y_Matematicas_Basicas/HiSet_Matematicas/05%3A_Multiplicacion_y_division_de_numeros_enteros/5.02%3A_Conceptos_de_division_de_numeros_enterosVeamos qué sucede cuando el dividendo (el número que se divide en) es cero, y el divisor (el número que hace la división) es cualquier número entero excepto cero. A partir de nuestro conocimiento de l...Veamos qué sucede cuando el dividendo (el número que se divide en) es cero, y el divisor (el número que hace la división) es cualquier número entero excepto cero. A partir de nuestro conocimiento de la multiplicación, podemos entender que si el producto de dos números enteros es cero, entonces uno o ambos números enteros deben ser cero. Dado que la división por cero no está definida, la calculadora debe registrar algún tipo de mensaje de error.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Algebra/Libro%3A_Algebra_elemental_(Arnold)/06%3A_Factoraje/6.01%3A_El_mayor_factor_com%C3%BAnComenzamos esta sección con definiciones de factores y divisores. Debido a que 24=212, tanto 2 como 12 son factores de 24. No obstante, tenga en cuenta que 2 también es un divisor de 24, pues cuando d...Comenzamos esta sección con definiciones de factores y divisores. Debido a que 24=212, tanto 2 como 12 son factores de 24. No obstante, tenga en cuenta que 2 también es un divisor de 24, pues cuando divides 24 por 2 obtienes 12, con un resto de cero. De igual manera, 12 también es un divisor de 24, porque cuando divides 24 por 12 obtienes 2, con un resto de cero.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Pre-Algebra/Libro%3A_Prealgebra_(Arnold)/05%3A_Decimales/5.05%3A_Dividir_decimalesEn esta y siguientes secciones hacemos uso de los términos divisor, dividendo, cociente y resto.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Combinatoria_y_Matematicas_Discretas/Un_libro_de_trabajo_en_espiral_para_matem%C3%A1ticas_discretas_(Kwong)/05%3A_Teor%C3%ADa_b%C3%A1sica_de_n%C3%BAmeros/5.02%3A_algoritmo_de_divisi%C3%B3nCuando dividimos un entero positivo (el dividendo) por otro entero positivo (el divisor), obtenemos un cociente. Multiplicamos el cociente al divisor, y restamos el producto del dividendo para obtener...Cuando dividimos un entero positivo (el dividendo) por otro entero positivo (el divisor), obtenemos un cociente. Multiplicamos el cociente al divisor, y restamos el producto del dividendo para obtener el resto. Tal división produce dos resultados: un cociente y un resto.